jueves 23 enero 2025

Desde la CGE aseguran que cerraron 25.000 pymes en los últimos cuatro años

El dirigente industrial reclamó que se realice una auditoría en la CGE para conocer su estado de situación económica, y si es necesaria su intervención.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, reclamó apoyo para lograr el salvataje da la Confederación General Económica (CGE), entidad a la que consideró fundamental para la reconstrucción económica pospandemia.

“Hay más de 50.000 pymes industriales que pueden ser parte de la reconstrucción de esta entidad emblemática”, explicó Rosato sobre la CGE, a la que calificó como “una de las más emblemáticas” del país y eje fundamental para la reactivación.

Según el empresario, lograr la unidad de todas las pymes “bajo el paraguas” de la CGE, servirá para que esta “resurrección” la convierta “en un epicentro de la reconstrucción de la economía a partir del desarrollo de un modelo industrial que dinamice al empleo”.

daniel rosato 768x460 1

“Necesitamos el apoyo de quien corresponda para reorganizar y salvar a la CGE, que se encuentra en situación económica crítica”, afirmó.

“Es clave contar con esta entidad emblemática que en su momento fue central para el desarrollo del país”.

Rosato insistió en la importancia de la unidad de todos los actores del sector privado, en coordinación con el Estado, para impulsar de manera conjunta las políticas públicas de desarrollos productivos.

El presidente de IPA sostuvo que “el Gobierno también necesita a las pymes unidas para pensar en las políticas públicas que ayuden a la reconstrucción”, y resaltó que “es la CGE el ámbito adecuado para poner en marcha ese acuerdo global”.

MAS NOTICIAS...

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.

Chicharrita del maíz: undécimo informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo

Undécimo informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo de la chicharrita del maíz realizado del 22 de diciembre al 7 de enero de 2025.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img