17.9 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

Destinarán más de $100 millones para garantizar la seguridad alimentaria de familias agrícolas

El Comité de Evaluación del Proyecto de Inclusión Socio Económica en Áreas Rurales (Pisear) aprobó nueve proyectos por un total de algo más de $108 millones, que beneficiarán a unas 336 familias de la agricultura familiar de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Santiago del Estero, Salta y Santa Fe, informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Te puede interesar

Los proyectos aprobados buscan fortalecer la soberanía alimentaria del país, vinculando la capacidad de la agricultura familiar, campesina e indígena para producir alimentos sanos, adecuados y frescos, a través del aprovechamiento de espacios para el desarrollo de agroecología y granjas avícolas saludables.

Los bolsones de frutas y verduras son para comercializar a precios accesibles por diversos canales, desde ferias hasta envíos a domicilio.

Los fondos se destinarán a maquinarias (tractores, palas, moto cultivadores y acoplado volcador), invernáculos, sistemas de riego por goteo, módulos de producción avícola para huevos, equipamiento para logística y comercialización (cámaras de frío, vehículos livianos y balanzas), cercados perimetrales, y capacitación para los trabajadores, entre otras cuestiones de importancia.

Participaron del Comité, en representación de la cartera agropecuaria nacional, el secretario de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, Miguel Gómez; y los directores de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, Luciano Guichet; y de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (Diprose), Juan Manuel Fernández Arocena, a través de la cual se gestiona el Pisear.

Del Comité también participaron representantes del Consejo Nacional de Políticas Sociales, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de la Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar (Fonaf), y autoridades de las carteras de Desarrollo Agropecuario de Santa Fe, Salta y Buenos Aires, y del programa Pisear.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.9 ° C
18.3 °
17.2 °
85 %
2.6kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °