22.8 C
Buenos Aires
miércoles, 22 marzo 2023

Distribuyen cupo de exportación de 2.268 toneladas de lácteos a Colombia

El cupo anual fijado para el país es de 2.268 toneladas, y abarca tanto a la leche como a la crema.

Te puede interesar

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca oficializó la distribución del cupo de exportación de lácteos a Colombia correspondiente al año en curso, a través de la resolución 35/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Los cupos surgen del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) 59, firmado en 2004 entre los países del Mercosur y los de la Comunidad Andina, que también establece cuotas para golosinas y carnes.

En esta oportunidad, se presentaron 14 postulantes para acceder a una licencia de exportación.

Tras anotarse, la Secretaría verificó el estado de las matriculas de los postulantes, la inscripción de los mismos en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (Ruca) y que cuenten con las habilitaciones sanitarias correspondientes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Estos últimos requisitos sanitarios no fueron cumplidos por una serie de firmas, por lo que sus solicitudes fueron desestimadas.

Asimismo, se consideró como un único cupo a dos empresas que presentaron solicitudes por separado (La Varense y Punta del Agua) al verificarse que ambas tienen una vinculación legal a través de las personas humanas que confirman el directorio de la firma Intelac.

De esta forma, de las 2.268 toneladas, 2.141 fueron distribuidas en partes iguales (226,8 toneladas) a las empresas Molino Hermanos, La Sibila, Lactear, Cremigal, Peiretti, Fabrica de Alimentos Santa Clara, La Varense – Punta del Agua, Mastellone Hermanos, Gloria Argentina y García Hermanos Agroindustrial.

La medida indicó que el remanente de 126,8 toneladas que no se distribuyó conformará un Fondo de Libre Disponibilidad que podrá ser utilizado hasta el 31 de julio por aquellos adjudicatarios que hubieren agotado el total de sus cuotas. (Télam)

Actualidad

Destacan como positiva la gira realizada por Bangladesh y la India buscando nuevos mercados

0
Tras destacar el "balance positivo" que tuvieron las actividades en Bangladesh y la India, el presidente del INYM hizo hincapié en la "rapidez de reflejos" demostrada por la Cancillería argentina al momento de interpretar el furor del pueblo bangladesí generado por la Selección Argentina de Fútbol.

Miércoles: La soja y el trigo cerraron con pérdidas en Chicago

0
Los precios soja y el trigo cerraron a la baja en el mercado de Chicago, presionados por la inestabilidad financiera y la abundancia de mercadería en el circuito comercial, mientras el maíz marcó ganancias por nuevas exportaciones estadounidenses a China.

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

0
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó hoy que se acordó la reanudación de las exportaciones de carne fresca de pollo a Rusia y Hong Kong procedentes de zonas libres de la presencia de influenza aviar.

UATRE acuerda un 47% de aumento para los trabajadores del citrus

0
Corresponde a la cláusula de revisión del año 2022.

Situación “irreversible” por la sequía en la soja y el maíz tardío en Santa...

0
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe señaló que la comparación de imágenes de una semana a la otra mostró "el deterioro por los altos registros térmicos, las múltiples realidades de sus estados y la imposibilidad de revertirlos".

Últimas noticias

Buenos Aires
muy nuboso
22.8 ° C
22.9 °
22.7 °
73 %
8.8kmh
75 %
jue
22 °
vie
24 °
sáb
25 °
dom
23 °
lun
20 °
Translate »