17.5 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

Dos frigoríficos suspendidos y seis autoexcluídos para exportar a China

Se trata de suspensiones de común acuerdo con el Senasa. Argentina no ha tenido exclusiones, como sí ocurrió con otros países. China, el principal destino de la carne de res argentina, ha estado restringiendo las importaciones en medio de las preocupaciones sobre las infecciones por COVID.

Te puede interesar

El jefe del Senasa, Carlos Alberto Paz, dijo que la suspensión del Senasa se decidió después de que Beijing le pidiera al gobierno argentino que ofreciera garantías de seguridad comercial en medio de la pandemia.

“No están exportando temporalmente”, dijo Paz al margen de un evento en Buenos Aires, refiriéndose a las seis plantas de las 88 autorizadas para exportar a China.

“Tan pronto como las fábricas estén en condiciones de reexportar, les daremos el visto bueno una vez más”.

Según el Ministerio de Agricultura de Argentina, el 76% de las 328.170 toneladas de carne de bovino enviadas desde el país entre enero y mayo se destinaron a China. En 2019, Argentina exportó casi 634,000 toneladas de carne de res a China.

“Ellos (China) nos preguntaron qué garantías podríamos darles para que tuvieran seguridad con los productos que importan y les dimos esas garantías”, agregó Paz.

LA SITUACIÓN ACTUAL

Por ahora no hay ningún frigorífico sancionado por China. Los dos suspendidos y los seis autoexcluidos transitoriamente realizaron un acuerdo con el organismo sanitario argentino para preservar un mercado tan importante para el país como lo es China.

Recordemos que Argentina tiene 96 plantas habilitadas para exportar a China. Estos casos son de frigoríficos en los que hubo casos positivos de COVID entre sus empleados y fueron retirados de la nómina de aptos para exportar por el plazo de 10 días. Luego se hará una revisión para que puedan volver a exportar.

Argentina no ha tenido exclusiones, como sí ocurrió con otros países.

En cuanto a los ocho frigoríficos, se trata de cuatro plantas de carne aviar, tres de carne bovina (dos suspendidos y uno autoexcluido) y el restante de carne porcina.

FuenteReuters

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes dispersas
17.5 ° C
18.3 °
15.5 °
84 %
3.1kmh
40 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °