17.2 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

Dow desarrrolla una resina plástica para el mercado argentino a partir de recuperación de silobolsas

La compañía estadounidense Dow firmó un acuerdo con la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) para desarrollar una resina plástica de alta calidad elaborada a partir de plástico reciclado posconsumo para el mercado argentino, en especial de silobolsas usadas.

Te puede interesar

En la Argentina, el promedio diario de residuos por habitante es de 1,1 kilo, y con la población estimada en 45 millones de personas, el total anual de residuos sólidos urbanos que se genera es de 18 millones de toneladas, de las cuales el 43% termina en basurales a cielo abierto, informó en un comunicado la empresa multinacional.

Ante ese panorama y para garantizar que el plástico sea parte de una economía circular y no termine en el medioambiente, Dow y ACA decidieron concretar una alianza en la Argentina con el objetivo de brindar soluciones que ayuden a disminuir los residuos de este material, manteniendo el valor de su aplicación.

De esta forma, ACA se convertirá en la única entidad del país que producirá y distribuirá silobolsas, y que al mismo tiempo recuperará el plástico usado en el campo.

La alianza para desarrollar una resina plástica reciclada, a partir de plásticos flexibles post consumo originados a partir del recupero de silobolsas, refuerza la idea de que pueden existir soluciones para el manejo de residuos plásticos a través de la adopción de la economía circular.

Argentina es el cuarto país de América Latina, junto con México, Brasil y Colombia, donde la compañía presenta una alianza de este tipo colaborando con socios locales para desarrollar resinas plásticas de alta calidad elaboradas a partir de material reciclado posconsumo.

“Con esta alianza, queremos seguir promoviendo en Argentina el cambio de una economía lineal a una economía circular. Confiamos en que este acuerdo de colaboración potenciará la búsqueda de soluciones y las sinergias de intereses complementarios” señaló Martín Bianchi, gerente de sustentabilidad de Dow para la región sur de América Latina.

Actualidad

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

El movimiento de buques graneleros caerá a la mitad respecto a 2022 por la...

0
Ocurre como consecuencia de una retracción del saldo exportable de más del 40% en la actual campaña agrícola a causa de la sequía.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.2 ° C
17.9 °
16.1 °
85 %
3.1kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
17 °
lun
15 °
mar
14 °