14.7 C
Buenos Aires
lunes, 05 junio 2023

Rosario: Otra jornada bajo el humo proveniente de islas entrerrianas

Este domingo se registraron nuevos focos ígneos en pastizales de islas entrerrianas, lo que provocó que la ciudad de Rosario se viera afectada por el humo.

Te puede interesar

Este domingo se registraron nuevos focos ígneos en pastizales de islas entrerrianas, lo que provocó que la ciudad de Rosario se viera afectada por el humo.

Las llamas pudieron verse desde algunos edificios.

“Basta de humo”, pidió el intendente Javkin desde su cuenta de Twitter, además de sentenciar que “más que la entrada de rosarinos, lo que debería impedir Entre Ríos es esto”.

“Decenas de brigadistas jugándose la vida, aviones hidrantes, helicópteros y barcos que nos cuestan una fortuna… Más que la entrada de rosarinos, lo que debería impedir Entre Ríos es esto. Y la justicia tiene que meter presos a los responsables”.

Por su parte, el Centro Integrado de Operaciones Rosario publicó una serie de fotografías en las que también se evidenciaba el humo proveniente de islas entrerrianas y que perjudicaron a los habitantes de la Cuna de la Bandera.

Actualidad

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Brecha cambiaria y derechos de exportación: ¿Cuál es más distorsivo para la producción?

0
En este artículo se analizan los efectos de la reducción de la brecha cambiaria en comparación con la eliminación de los derechos de exportación sobre los márgenes brutos de los productores agrícolas en Argentina.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
14.7 ° C
15 °
13.3 °
62 %
2.6kmh
0 %
lun
15 °
mar
17 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °