17.9 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

El 1 de octubre vence el plazo para reacreditarse en programas de sanidad animal

La reacreditación es destinada para veterinarios/as y técnicos/as de todo el país cuya acreditación se haya realizado antes del 1 de octubre de 2016.

Te puede interesar

El 1 de octubre de 2020 vence el plazo para que técnicos/as y veterinarios/as en los programas de Sanidad Animal realicen la reacreditación, según la prórroga establecida en la Resolución 474/2020 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Deben realizar la reacreditación veterinarios/as privados/as, técnicos/as, inspectores/as sanitarios/as, vacunadores/as u otros/as operadores/as privados/as que desempeñan tareas vinculadas con el bienestar animal y los diferentes programas sanitarios de la Dirección Nacional de Sanidad Animal DNSA) del Senasa que realizaron su acreditación con anterioridad al 1 de octubre de 2016.

La vigencia de las acreditaciones es de tres años y se otorga un año de gracia para que se realice dicha gestión; cumplido ese lapso, el sistema la dará de baja.

“Los profesionales acreditados constituyen una parte fundamental de la DNSA, porque realizan tareas a campo de sus distintos programas sanitarios. Contamos con un nuevo sistema de reacreditación, que se puede realizar desde la casa o lugar de trabajo del profesional”, afirmó Fiorella Arienti, referente de capacitación de la DNSA del Senasa.

El nuevo sistema de reacreditación es gratuito (no tiene costo para el o la profesional y/o técnico/a) y por internet, dado que se realiza enteramente a distancia. Desde el 26 de mayo hasta el día de la fecha, se registran más de 9500 reacreditaciones.

PUEDE INTERESARTE  Todo ok: Auditoría de Estados Unidos revalidó el sistema de control sanitario en frigoríficos exportadores

Para su implementación, se incorporó una evaluación con la modalidad de encuesta o “check list” que, una vez completada, se validará automáticamente y actualizará los datos previamente registrados en el sistema.

Para inscribirse se debe ingresar a través de la página web de la AFIP, con clave fiscal y seguir estos pasos:
• Ingresar a “SAC”, el Sistema de Administrador de Cursos (aplicaciones en azul)
• Completar los datos personales y profesionales (técnico/a o veterinario/a)
• Ir a Cursos – Inscripción a cursos DNSA – Consultar.
• Inscribirse (lupa) al curso de reacreditación que se desee
• Cursos – Consulta de inscripciones realizadas – Examen (checklist)
Se debe tener en cuenta que si se es vacunador/a, ISA o Técnico/a Acreditado/a en garrapatas, al completar los datos profesionales se debe indicar en Actividad que se es técnico/a.

Asimismo se encuentra disponible en la página web del Senasa la Biblioteca para el acreditado en Sanidad Animal, donde hay información, normativa y material complementario necesarios para el examen. Se trata de un espacio de consulta permanente para todos los acreditados.

Esta modalidad seguirá disponible para los/as profesionales que deban reacreditarse en el momento que tengan vencida su acreditación.

Para obtener más información, los/as interesados/as pueden consultar la página web del Senasa o escribir un correo electrónico a: acreditados.dnsa@senasa.gob.ar

FuenteSENASA

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.9 ° C
18.3 °
17.2 °
85 %
2.6kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °