15.3 C
Buenos Aires
jueves, 30 marzo 2023

El Gobierno bonaerense prepara medidas de ayuda para pymes y pequeños comercios

Lanzará en los próximos días un plan complementario al de la Nación para contribuir a pagar salarios que incluirá también cambios impositivos, acceso a créditos y un fondo para municipios para actividades específicas.

Te puede interesar

El gobierno bonaerense lanzará en los próximos días un plan complementario al de la Nación para contribuir con las pymes y comercios a pagar salarios durante la pandemia del coronavirus que incluirá también cambios impositivos, acceso a créditos y un fondo para municipios para actividades específicas.

Una fuente del gobierno confirmó que las medidas son parte de un paquete que evalúa el gobernador Axel kicillof y el ministro de la Producción de la Provincia, Augusto Costa, y que serían presentadas el próximo lunes.

El vocero explicó que una de las alternativas que se analizan es reducir las alícuotas de las deducciones de los anticipos del impuesto a los Ingresos Brutos y la implementación de un Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), similar al de Nación.

Según explicó, el objetivo es alcanzar a comercios y lugares de entretenimiento como peluquerías, salones de fiestas infantiles, lavaderos que no pudieron ingresar al programa nacional a los que se les financiaría el 50% de un salario mínimo por tres meses.

Según las estimaciones del gobierno provincial, esa medida alcanzaría a unos 20 mil trabajadores del conurbano provincial.

Además, se evalúa implementar una línea de crédito del Banco Provincia, a tasa subsidiada y con un plazo de gracia, que alcance a aquellas empresas que no accedieron a los créditos al 24% dispuesto por la Nación.

El paquete incluiría también un fondo específico dedicado a dos de las actividades más perjudicadas por la pandemia como son el turismo y la cultura.

La intención es generar una ayuda para cuando esas actividades puedan retornar a partir de la asignación de fondos que administrarán los municipios, según confió el vocero.

FuenteTélam

Actualidad

BAHILLO RESPONDE: ¿Habrá más asistencia para los productores afectados por la sequía?

0
Le consultamos al Secretario de Agricultura, Juan Jose Bahillo, si el Gobierno tiene en carpeta más anuncios para los productores afectados por sequía y esto es lo que nos respondió.

Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA

0
Se decidió en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

Trabajadores avícolas: Se acordó un 32% de incremento no acumulativo en concepto de revisión

0
Así lo anunció José Voytenco, Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE)

Massa analizó con el FMI el impacto de la sequía y el despeje de...

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, calificó como una "buena reunión" al encuentro que mantuvo este mediodía en Washington con la primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, en el contexto de la cuarta revisión del acuerdo con el organismo multilateral.

Miércoles: Los precios de los granos cerraron con alzas en Chicago

0
Los granos volvieron a cerrar con ganancias en el mercado de Chicago y lograron de esta forma revertir en parte las bajas que se registraron la semana pasada, de la mano de una mejor performance exportadora de Estados Unidos y la probabilidad de una caída de los stocks de los cereales.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
15.3 ° C
16.7 °
12.8 °
66 %
3.6kmh
0 %
jue
20 °
vie
23 °
sáb
20 °
dom
24 °
lun
22 °
Translate »