22.9 C
Buenos Aires
miércoles, 22 marzo 2023

El Gobierno fijó una nueva tarifa de referencia para el transporte de cargas

Como mediador, la cartera nacional que dirige el ministro Diego Giuliano, participó del encuentro llevado adelante en la sede del Ministerio de Transporte entre representantes de transportistas y dadores de carga quienes acordaron fijar un incremento del 22 % para los servicios de transporte automotor de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.

Te puede interesar

Tras una primera reunión realizada el 27 de febrero pasado y acercando posiciones y estableciendo líneas de diálogo para acercar a las partes, autoridades del Ministerio de Transporte actuaron como mediadores, y se consensuó un aumento del 22% en el valor de la tarifa de referencia por kilómetro.

La Secretaria de Gestión del Transporte de la Nación, Jimena López, abrió el encuentro expresó: “Este ministerio es receptivo a todas las propuestas para fijar una tarifa de referencia porque para nosotros es importante el desarrollo”.

Al finalizar el encuentro, la subsecretaria de Transporte Automotor de la Nación, Laura Labat, manifestó: “Es muy importante la participación de todos. Mostremos que a través del diálogo es posible el consenso y que a pesar de las diferencias entre sectores se puede lograr un acuerdo”.

A la reunión, asistieron transportistas y los siguientes dadores de carga CATAC, CRA, FAA, FADEEAC, FAETYL, la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales; la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA).

Por parte del Ministerio de Transporte, además de Jimena López y Laura Labat, estuvieron presentes el Director Nacional de Desarrollo de Obras de Transporte, Juan Manuel Escudero; y Jorge Zarbo, Director de Gestión de Permisos del Transporte Automotor de Cargas.

Además, representando a la Secretaría de Agricultura estuvieron el Subsecretario de Agricultura de la Nación, Delfo Buchaillot; el Director Nacional de Agricultura, Agustín Pérez Andrich; y el Coordinador de Asuntos Económicos, Patricio Calonge.

Noticias

Destacan como positiva la gira realizada por Bangladesh y la India buscando nuevos mercados

0
Tras destacar el "balance positivo" que tuvieron las actividades en Bangladesh y la India, el presidente del INYM hizo hincapié en la "rapidez de reflejos" demostrada por la Cancillería argentina al momento de interpretar el furor del pueblo bangladesí generado por la Selección Argentina de Fútbol.

Miércoles: La soja y el trigo cerraron con pérdidas en Chicago

0
Los precios soja y el trigo cerraron a la baja en el mercado de Chicago, presionados por la inestabilidad financiera y la abundancia de mercadería en el circuito comercial, mientras el maíz marcó ganancias por nuevas exportaciones estadounidenses a China.

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

0
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó hoy que se acordó la reanudación de las exportaciones de carne fresca de pollo a Rusia y Hong Kong procedentes de zonas libres de la presencia de influenza aviar.

UATRE acuerda un 47% de aumento para los trabajadores del citrus

0
Corresponde a la cláusula de revisión del año 2022.

Situación “irreversible” por la sequía en la soja y el maíz tardío en Santa...

0
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe señaló que la comparación de imágenes de una semana a la otra mostró "el deterioro por los altos registros térmicos, las múltiples realidades de sus estados y la imposibilidad de revertirlos".

Destacan como positiva la gira realizada por Bangladesh y la India buscando nuevos mercados

0
Tras destacar el "balance positivo" que tuvieron las actividades en Bangladesh y la India, el presidente del INYM hizo hincapié en la "rapidez de reflejos" demostrada por la Cancillería argentina al momento de interpretar el furor del pueblo bangladesí generado por la Selección Argentina de Fútbol.

Miércoles: La soja y el trigo cerraron con pérdidas en Chicago

0
Los precios soja y el trigo cerraron a la baja en el mercado de Chicago, presionados por la inestabilidad financiera y la abundancia de mercadería en el circuito comercial, mientras el maíz marcó ganancias por nuevas exportaciones estadounidenses a China.

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

0
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó hoy que se acordó la reanudación de las exportaciones de carne fresca de pollo a Rusia y Hong Kong procedentes de zonas libres de la presencia de influenza aviar.

UATRE acuerda un 47% de aumento para los trabajadores del citrus

0
Corresponde a la cláusula de revisión del año 2022.

Situación “irreversible” por la sequía en la soja y el maíz tardío en Santa...

0
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe señaló que la comparación de imágenes de una semana a la otra mostró "el deterioro por los altos registros térmicos, las múltiples realidades de sus estados y la imposibilidad de revertirlos".

NEWSLETTER

Translate »