14.7 C
Buenos Aires
lunes, 05 junio 2023

El impacto positivo del plan canje para la industria nacional

El proyecto de ley presentado por la senadora María de los Ángeles Sacnun, llega en un momento crucial para impulsar la producción metalmecánica nacional y, también, para ayudar al pequeño productor agropecuario al recambio de maquinaria.

Te puede interesar

 Vassalli, la empresa nacional de cosechadoras, celebró el proyecto de ley para crear un “régimen de renovación del parque de maquinaria agrícola con el objeto de permitir, a través de distintos beneficios, el acceso a maquinarias e implementos agrícolas nuevos de producción nacional”, presentado por la senadora de Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun
El proyecto está destinado principalmente a productores agropecuarios y a contratistas rurales que encuadran en la definición de Micro, Medianas y Pequeñas Empresas, que actualmente requieren maquinaria nueva para continuar con la producción agropecuaria.
El nuevo régimen de compra de maquinaria agrícola nacional contempla el 20% de descuento para el productor, que entrega su máquina de 10 años o más de antigüedad, mientras que además accede a un financiamiento muy blando a través del BICE. Todo ello sin cambiar la forma de compra a través de los concesionarios y agentes de venta.
“El campo argentino es el que produce la mayor riqueza del país. El recambio de maquinaria obsoleta o con un alto nivel de desgaste es importante para mejorar la eficiencia y la productividad, por lo tanto, cualquier beneficio otorgado retorna con creces cuando aumenta la producción”, dijo Héctor Sendoya, director comercial de Vassalli.
“Tenemos tradición y excelencia en la producción de maquinaria agrícola y no me refiero sólo a las cosechadoras Vassalli, el equipamiento para el sector agropecuario es de primer nivel y adecuado para el consumidor local”, agregó Sendoya.

 

PUEDE INTERESARTE  El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a tasas bonificadas

“Creemos que este proyecto de ley puede generar un impacto muy positivo para el productor y el chacarero. No hay que olvidar que, más allá de los vaivenes económicos, el campo está sujeto a los vaivenes climáticos, de los cuales no es tan fácil recuperarse”, concluyó Sendoya.

FuenteVassalli

Actualidad

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Brecha cambiaria y derechos de exportación: ¿Cuál es más distorsivo para la producción?

0
En este artículo se analizan los efectos de la reducción de la brecha cambiaria en comparación con la eliminación de los derechos de exportación sobre los márgenes brutos de los productores agrícolas en Argentina.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
14.7 ° C
15 °
13.3 °
62 %
2.6kmh
0 %
lun
15 °
mar
17 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °