El Indec informará hoy la variación de la actividad económica durante mayo

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo destacaron que durante mayo “el 80% de territorio” comenzó a operar con cierta normalidad, quedando el AMBA como la región con mayor cantidad de restricciones.

El Gobierno nacional confía en que en mayo comenzó una recuperación parcial en la actividad económica, luego de que el EMAE midiera un retroceso en abril de 26,4% interanual.

Esta desaceleración en la caída, el Indec la verificó en la actividad industrial, que bajó durante mayo a 26 % interanual, cuando en abril había registrado un retroceso del 33 %, debido a que se aplicaron a pleno las restricciones de la cuarentena para evitar la propagación del Covid-19.

Incluso en el caso de la construcción, que venía de una caída interanual del 76 % en abril, en mayo la merma se redujo al 48 %.

Sin embargo, un termómetro del mercado interno y el nivel de actividad, como es la recaudación del IVA Impositivo, vinculado al consumo, registró en mayo apenas una suba de 3,7% interanual al sumar ingresos por $ 89.254 millones, debido a la retracción económica generada por el aislamiento social destinado a combatir el coronavirus.

Luego de la caída récord del 26,4% durante abril, consultoras privadas estimaron que el PBI retrocederá este año al menos el 12 %, mientras que la Cepal calculó en 10,1%, por encima del 6,5% que había proyectado en abril.