lunes 13 enero 2025

El INYM continúa su tarea de fiscalización en establecimientos, rutas y chacras

En forma conjunta con el Ministerio de Trabajo y la Policía de Misiones se realizaron la semana pasada operativos en la Zona Centro, como también en Montecarlo, Eldorado, Comandante Andresito y San Vicente.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Con el objetivo de fomentar la correcta manipulación de la materia prima y, al mismo tiempo, colaborar con el Ministerio de Trabajo y la Policía de Misiones en sus operativos vinculados a la actividad yerbatera, el INYM continúa su tarea de fiscalización en distintos puntos de la provincia.

La semana pasada los operativos conjuntos se efectuaron en secaderos de la Zona Centro y del Alto Paraná misionero, donde los agentes del INYM constataron las condiciones y documentación en la recepción de hoja verde, además de la toma de muestras de yerba mate canchada y la verificación de las condiciones de almacenamiento. El Ministerio de Trabajo, por su parte, efectuó los controles de todo lo vinculado a su ámbito de competencia.

inym1

A esta actividad se sumaron las acciones coordinadas sobre la Ruta Nacional 12, a la altura de Montecarlo y Eldorado, donde se verificaron las condiciones de transporte de hoja verde y del traslado del personal de cosecha.

La zona Norte de la provincia también contó con la presencia de esta tarea combinada, ya que la misma se extendió hasta Comandante Andresito y sus colonias; además de una recorrida por chacras y caminos vecinales de San Vicente, en forma conjunta con la División Delitos Rurales de la Policía de Misiones.

En estos casos -más allá de los controles propiamente dichos- la tarea de los fiscalizadores tiene como objetivo colaborar con los operadores yerbateros y asesorarlos para que incorporen las modificaciones necesarias, de tal modo que puedan realizar una correcta manipulación, traslado y recepción de la hoja verde y un adecuado almacenamiento de la yerba canchada.

MAS NOTICIAS...

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos: el ascenso de la raza Hampshire Down

Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.

Córdoba y Santa Fe exigen eliminar retenciones al agro: el pedido al gobierno nacional

Córdoba y Santa Fe exigen la quita de retenciones al agro. Gobernadores advierten que la medida es esencial para impulsar el sector y la economía argentina.

Corrupción K: subastaron un campo que Lázaro Baez tenía en Uruguay

El emblemático campo uruguayo "El Entrevero", ligado a Lázaro Báez, fue subastado en Punta del Este y adquirido por Eduardo Costantini y Alejandro Camil.

Balance de carbono: ¿cuál es el impacto del agro argentino en el cambio climático?

La Red de Carbono Aapresid dió a conocer su informe final sobre el proyecto Huella de Carbono, una iniciativa destinada a cuantificar las emisiones de GEI, generadas por cada cultivo y a estimar el balance del carbono orgánico en los suelos (COS).
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img