16 C
Buenos Aires
sábado, 03 junio 2023

El INYM desmiente una “supuesta prohibición de venta de yerba mate”

El INYM desmiente información que estuvo circulando en las redes sociales sobre una "supuesta prohibición de venta de yerba mate".

Te puede interesar

El Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informa que es totalmente falsa una publicación que circula en redes sociales y que, valiéndose del logo del Boletín Oficial, intenta instalar la idea de una supuesta prohibición de la venta de yerba mate.

En ese sentido, se destaca que esta “fake news” no solo pretende generar un clima de alarma en un contexto de por sí complejo por el Covid 19, sino que también utiliza la identificación de un órgano del Estado Nacional como es el Boletín Oficial de la República Argentina para lograr ese objetivo.

Por medio de este comunicado el INYM y el sector yerbatero llevan tranquilidad a todos los consumidores y al sector comercial respecto a que el abastecimiento de yerba mate es absolutamente normal, realizándose el proceso productivo y de elaboración bajo todos los protocolos que amerita la presente situación  sanitaria.

Múltiples estudios científicos han demostrado que el consumo de yerba mate es muy beneficioso para la salud humana; es más, los materos consideran que gracias al mate sobrellevan mejor estos duros tiempos de cuarentena. La clave está en el consumo responsable.

“El virus viaja con nosotros, de hecho, sin nosotros no podría vivir ni reproducirse. Entonces, nuestras actitudes irresponsables, con mayor o menor grado de conciencia y conocimiento, son las que modifican las curvas de contagio. Con cualquier elemento o utensilio que utilicemos, desde un tenedor, un lápiz, una herramienta, la manija de una puerta: si no tenemos las precauciones del caso, favorecemos los contagios”, explica  la doctora Ana Thea, Bioquímica y Docente Investigadora de la Universidad Nacional de Misiones, quien además nos cuenta que la yerba mate tiene excelentes propiedades y beneficios como alimento, pero nos da una sana recomendación al momento de disfrutar del mate: “Para cuidarse y prevenir el Covid 19, nada mejor que el lavado frecuente de manos, el cuidado de la higiene personal, seguir las normas, protocolos y recomendaciones de las autoridades y disfrutar de un buen mate, eso sí, cada uno con su equipo matero”.

FuenteINYM

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
llovizna ligera
16 ° C
16.8 °
15.4 °
97 %
5.7kmh
100 %
dom
17 °
lun
14 °
mar
18 °
mié
18 °
jue
17 °