24.1 C
Buenos Aires
viernes, 24 marzo 2023

El Presidente consideró que el balance de sus primeros seis meses de gestión “es positivo”

"Tenemos un plan para recuperar la economía cuando superemos la pandemia. Tenemos que seguir trabajando con unidad para resolver los problemas como lo estamos haciendo ahora", agregó Alberto Fernández.

Te puede interesar

El presidente Alberto Fernández aseguró que “hay un plan” para salir de los efectos que dejará la pandemia de coronavirus, y calificó como “positivo” el balance que hizo de de los primeros seis meses de su gestión, al afirmar que “debió enfrentar problemas que no se esperaban”.

“Tememos un plan para recuperar la economía cuando superemos la pandemia. Tenemos que seguir trabajando con unidad para resolver los problemas como lo estamos haciendo ahora con la colaboración de todos”, señaló Fernández durante una entrevista concedida al canal Telefé.

El jefe de Estado aseguró que hace “un balance positivo” de los primeros seis meses de su gestión, en función de los problemas que debió enfrentar.

“Nos preparamos para otras situaciones, pero bueno, esto es lo que nos tocó y lo estamos encarando con el compromiso de garantizar la salud y la vida de todos los argentinos”, señaló Fernández.

Y en ese sentido, agregó: “La inmensa mayoría de los argentinos me entendió y acompañó. Tengo la suerte de tener a los gobernadores que tengo que me están ayudando en esta situación”,

El jefe de Estado aseguró que la decisión de intervenir la empresa Vicentin fue suya, y aseguró que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner no tuvo incidencia en esa medida.

PUEDE INTERESARTE  Le Bon, Sergio Massa, Eva Perón, CFK, Milei y Burlando

“Cada vez que una medida no le gusta, enseguida cargan las tintas sobre Cristina, y esto no es así. Habló seguido con ella, pero soy yo quien toma las decisiones”, aseguró el Presidente.

Fernández aseguró que cuando finalice la pandemia quiere “seguir trabajando junto con todos los argentinos, que nos olvidemos qué pensamos y de dónde venimos y nuestras diferencias se resolverán cuando vengan las elecciones”.

FuenteTélam

Actualidad

“Si los pronósticos de año Neutro a Niño se confirman, se va a sembrar...

0
Ya se perdió el 50% de la producción de trigo y la soja y el maíz van en el mismo sentido. Las actividades ganaderas suman complicaciones. Los productores saben que perderán una buena parte de su capital de trabajo y que deberán hacer malabares (estratégicos, financieros y emocionales) para enfrentar la próxima campaña.

Comprar en el agro con descuentos: Agrofy lanzó una nueva “Agroweek”

0
Desde este lunes y hasta el 10 de abril, se desarrolla una nueva feria de ofertas en la plataforma de e-commerce para el campo y la agroindustria más grande de Latinoamérica

Las lluvias detuvieron el deterioro de la soja y el maíz, aunque no mejorará...

0
Así lo señala un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Jueves: El precio de la soja volvió a bajar con fuerza en el mercado...

0
Se debe a malos datos de exportación de Estados Unidos y el ingreso de la cosecha récord de Brasil al circuito comercial, lo que hizo que poroto cayera más de US$ 10 y el aceite de soja $54,4 respecto al cierre del miércoles.

El ministro Javier Rodríguez anunció un nuevo programa para promover el desarrollo de clusters...

0
Tiene por objetivo incentivar procesos de agregado de valor, promover el arraigo territorial y el desarrollo regional.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes
24.1 ° C
25 °
23.3 °
76 %
7.7kmh
100 %
sáb
25 °
dom
23 °
lun
23 °
mar
27 °
mié
24 °
Translate »