HomeActualidadEl programa Evaluación de Reproductores Angus creció más del 80 por ciento...

El programa Evaluación de Reproductores Angus creció más del 80 por ciento en 10 años

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El programa Evaluación de Reproductores Angus (ERA) tuvo un crecimiento de más del 80 por ciento en la cantidad de animales Angus Puros de Pedigree (PP) y Puro Controlado (PC) evaluados y un aumento del 43 por ciento en los criadores participantes en los últimos 10 años, lo que la consolida como la evaluación genética más importante de la Argentina y Latinoamérica.

En 2009 se habían incorporado 317 mil animales al programa ERA, y al finalizar el año pasado ya ascendían a 570 mil, mientras que los criadores adheridos pasaron de 352 en 2009 a 505 al culminar 2019.

Además, los integrantes de la Asociación Argentina de Angus pueden, desde el año pasado y a través del ERA, obtener los DEP (Diferencias Esperadas entre Progrenies) enriquecidos por evaluación genómica –relativos a la propia población de referencia– de sus animales PP y PC (machos y hembras de cualquier edad), con un servicio muy organizado y dinámico de recepción de muestras y posterior envió de los mencionados DEP enriquecidos, desde la Asociación a sus criadores.

Este programa con Evaluación Genómica Angus es el primero de la Argentina y Latinoamérica. Esta herramienta permite a los criadores seleccionar sus animales a temprana edad, es decir aunque aún no hayan sido pesados, medidos o ecografiados, mientras que los productores comerciales Angus pueden seleccionar sus reposición de toritos y vaquillonas con mejor precisión, en beneficio de la ganadería.

En el marco del ERA surge anualmente el Resumen de Padres Angus, donde se incluyen los toros evaluados en siete características de crecimiento (largo de gestación, peso al nacer, peso al destete, peso final, leche, circunferencia escrotal y altura) y cinco de rendimiento y calidad carnicera (espesor de grasa dorsal, espesor de grasa de cadera, área de ojo de bife, porcentaje de grasa intramuscular y porcentaje de cortes minoristas). Cada padre tiene calculado un DEP enriquecido por evaluación genómica y una medida del grado de confiabilidad de dicho valor, llamada Precisión.

- Advertisement -

angus gen1

Actualmente la Asociación también está desarrollando una plataforma de consulta y carga en línea de datos para la base del ERA, que actualmente cuenta con 585.000 animales PP y PC evaluados, avanzando además con una nueva aplicación para teléfonos móviles, que facilite las consultas de los socios en tiempo real.

- Advertisement -

El crecimiento del ERA, programa nacido en 1989 a partir de un convenio entre el INTA y la Asociación, muestra la importancia de contar con información genética objetiva y confiable para desarrollar un negocio ganadero de alta calidad y mejorar la producción de carne en la Argentina

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Loto Plus: de cuánto será el pozo del sorteo que se hará el sábado 21 de junio de 2025

Tiene el pozo más grande del país. El Loto Plus sortea los miércoles y sábados. Seguilo en vivo en noticiasargentinas.com.

Quini 6: de cuánto será el pozo millonario del sorteo del domingo 22 de junio de 2025

Todas las jugadas del Quini 6, con pozos espectaculares, las podés seguir en vivo en Noticias Argentinas.

Premios Gardel 2025: Teresa Parodi le dedicó su premio a Cristina Kirchner

La artista ganó "Mejor Canción de Folklore" por su tema musical "Siempre a la misma hora".

La suba de tarifas sigue erosionando los bolsillos: cuánto pega junio

Los incrementos superan varias veces los incrementos salariales.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Zespri prevé sólidos retornos para sus productores en la temporada 2025/26

La comercializadora neozelandesa ya ha exportado más de 110 millones de bandejas de kiwis,...

Aguacate Hass de Guatemala más cerca de Estados Unidos

La fruta representa una oportunidad clave para fortalecer el sector agrícola del país, abriendo...

El boom de las superfrutas: mercado global superará los USD 35 mil millones para 2032

Las superfrutas, como el açaí, las bayas de goji y las granadas, son reconocidas...