17.5 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

Neuquén no tendrá sequías gracias a las lluvias y nevadas persistentes

Así lo aseguró el gobernador Gutiérrez. Antes, el meteorólogo Fernando Frassetto explicó que se esperan mejoras paulatinas desde hoy.

Te puede interesar

El temporal de nieve y lluvia que atraviesa a Neuquén tiene su lado positivo para los meses futuros y es que “desaparezca la sequía”. Así lo caracterizó el gobernador, Omar Gutiérrez, en conferencia de prensa. Explicó que las precipitaciones cambiaron el panorama climático previsto para la provincia, pero que esto no implicará que se retiren los apoyos productivos previstos para el norte neuquino y la zona cordillerana.

La conferencia comenzó la palabra del meteorólogo Fernando Frassetto, de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), quien resaltó que las condiciones climáticas son históricas: “esto supera todo lo que hemos tenido”. Explicó que esto se debe a la intensidad del aire polar y antártico que ingresan desde los océanos Pacifico y Atlántico.

COMO CONTINUARÁ EL ESTADO DEL TIEMPO

Indicó que el cambio comenzó en junio con nevadas, heladas y lluvias persistentes. En Neuquén y el Alto Valle cayeron entre 70 y 80 milímetros de agua, casi el 50% del promedio anual, cuando la media de esta época es de 15 milímetros. A esto se le suma la nieve acumulada a pocos kilómetros y temperaturas bajo cero, todo sin lluvias otoñales.

Frassetto adelantó que continuarán los ingresos de aire antártico, pero que desde hoy ya empieza un mejoramiento paulatino de las condiciones. También entrará otro frente que va a generar dar lluvia y nieve en la cordillera. Agosto y septiembre serán fríos y húmedos en las dos primeras semanas, mientras que en la segunda quincena hay mejora. Incluso en agosto se esperan, sobre el final, ascensos de temperaturas sobre los 20°.

PUEDE INTERESARTE  Inédito: sojas de 6,4 toneladas en la Patagonia
El meteorólogo Frassetto, el intendente Gaido y el gobernador Gutiérrez antes de hablar del impacto del temporal de nieve. (Yamil Regules).-

Aunque tanto el meteorólogo como Gutiérrez reconocieron las complicaciones que causan las nevadas y las lluvias, resaltaron el alto impacto positivo para los recursos hídricos y lo catalogaron como “un año excepcional “. El especialista detalló que los ríos Neuquén y Colorado registraban los caudales más bajos de los últimos 80 años, pero con las precipitaciones se generan nuevos recursos para la primavera y el verano.

SEGUIRÁ LA EMERGENCIA

Luego, Gutiérrez aclaró que estas buenas condiciones de los ríos no implican que se retiren los proyectos de emergencia para el departamento Minas, el norte neuquino y la zona de Junín de los Andes, que buscan sostener la producción de estos sectores.

También habló de la situación particular de Neuquén capital. “Mariano, en seis meses, no puede dar respuesta a una demanda histórica”, defendió al intendente Gaido haciendo referencia a un video que mostraba una inundación que, aseguró, fue “años atrás”. Acto seguido comenzó a resaltar todas las obras en marcha y ejecutadas, como las del arroyo Durán y los canales pluvioaluvionales a los que se conecta.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes dispersas
17.5 ° C
18.3 °
15.5 °
84 %
3.1kmh
40 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °