24.1 C
Buenos Aires
viernes, 24 marzo 2023

El RENATRE lanzará un sistema digital para fiscalizar trabajadores rurales y empleadores

Con la presencia de representantes del Cuerpo Directivo del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y de 38 inspectores e inspectoras de todo el país, se llevó a cabo la capacitación del Sistema de Inspección del Trabajo Rural y la Seguridad Social (SITRySS) en la sede central del organismo durante los días 12 y 13 de octubre.

Te puede interesar

El sistema de inspección digital tiene como objetivo contribuir a la registración y regularización de los trabajadores y trabajadoras rurales, permitiendo disponer de datos actualizados de fiscalizaciones y resultados de verificación y determinación de infracción, contar con información consolidada a partir del rediseño del formulario de relevamiento de datos y reducir tiempos de carga y proceso logrando así una reducción de los tiempos del procedimiento administrativo y mayor transparencia del mismo.

Por su parte, el presidente del RENATRE, Roberto Buser manifestó: “El Registro sigue avanzando en términos de despapelización, dotando de instrumentos tecnológicos que permiten realizar un procedimiento más eficiente y moderno”.

José Voytenco, director del RENATRE sostuvo: “La incorporación de la tecnología implica una mejora sustancial de la fiscalización, contribuyendo a la registración y regularización de los trabajadores y trabajadoras rurales”.

Durante el encuentro el personal de inspección realizó prácticas donde simuló distintas situaciones de fiscalización utilizando las tablets que son el soporte sobre el cual funciona el nuevo sistema.

Asimismo, se presentó un informe de gestión de las fiscalizaciones realizadas desde 2019 a la fecha, donde se dieron a conocer los resultados, las distintas articulaciones con organismos nacionales y provinciales junto a los trabajos de investigación vinculados a las acciones de fiscalización.

El RENATRE busca implementar acciones concretas que permitan mejorar el organismo para seguir brindando un servicio de calidad para los trabajadores rurales y empleadores en todo el país.

Actualidad

“Si los pronósticos de año Neutro a Niño se confirman, se va a sembrar...

0
Ya se perdió el 50% de la producción de trigo y la soja y el maíz van en el mismo sentido. Las actividades ganaderas suman complicaciones. Los productores saben que perderán una buena parte de su capital de trabajo y que deberán hacer malabares (estratégicos, financieros y emocionales) para enfrentar la próxima campaña.

Comprar en el agro con descuentos: Agrofy lanzó una nueva “Agroweek”

0
Desde este lunes y hasta el 10 de abril, se desarrolla una nueva feria de ofertas en la plataforma de e-commerce para el campo y la agroindustria más grande de Latinoamérica

Las lluvias detuvieron el deterioro de la soja y el maíz, aunque no mejorará...

0
Así lo señala un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Jueves: El precio de la soja volvió a bajar con fuerza en el mercado...

0
Se debe a malos datos de exportación de Estados Unidos y el ingreso de la cosecha récord de Brasil al circuito comercial, lo que hizo que poroto cayera más de US$ 10 y el aceite de soja $54,4 respecto al cierre del miércoles.

El ministro Javier Rodríguez anunció un nuevo programa para promover el desarrollo de clusters...

0
Tiene por objetivo incentivar procesos de agregado de valor, promover el arraigo territorial y el desarrollo regional.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes
24.1 ° C
25 °
23.3 °
76 %
7.7kmh
100 %
sáb
25 °
dom
23 °
lun
23 °
mar
27 °
mié
24 °
Translate »