9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

El RENATRE se reunió con ministros de Catamarca por el Centro de Cosecheros

Entre otros de los temas que se trataron se abordó el transporte de los cosecheros en los distintos departamentos, las condiciones de higiene y seguridad en los alojamientos y albergues de las distintas empresas.

Te puede interesar

Continuando con las acciones que lleva adelante el Centro Operativo de Cosecheros de Catamarca (COCCa) y a solicitud de las entidades del campo y productores se llevó a cabo una reunión el pasado 16 de octubre donde se trataron distintos aspectos y de la que participaron el Delegado del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), Enrique Cowes, el Ministro de Agricultura y Ganadería, Aldo Sarquis y el Ministro de Seguridad y Presidente del COE, Gustavo Aguirre.

“Estamos a muy poco de que comiencen las cosechas, por este motivo la reunión que realizamos fue imprescindible para ir definiendo los temas más importantes como la seguridad e higiene de los trabajadores en tiempos de pandemia o el traslado de ellos, entre los temas más destacados”, afirmó el Delegado del RENATRE en Catamarca, Enrique Cowes.

Por su parte, el Ministro Aldo Sarquis sostuvo: “Nos reunimos para escuchar opiniones e ir definiendo con tiempo los distintos aspectos para que la cosecha se lleve a cabo con total normalidad, siga brindando trabajo a los catamarqueños y para que en enero no tengamos sorpresas”.

Asimismo, el Ministro Gustavo Aguirre consideró la posibilidad que se habilite un protocolo específico para trabajadores que desarrollen la actividad agraria, tal como se hizo en la actividad minera, lo cual fue bien recibido por los empresarios.

Entre otros de los temas que se trataron se abordó el transporte de los cosecheros en los distintos departamentos, las condiciones de higiene y seguridad en los alojamientos y albergues de las distintas empresas. También se evaluó la posibilidad de habilitar el ingreso de personal técnico, de proveedores de bienes y servicios de cosecha y pos-cosecha desde otras provincias lo cual fue planteado por el sector de los empresarios.

Cowes agradeció la participación de todas las entidades del campo y destacó la participación y compromiso de los ministerios provinciales que se están abocando a este desafío de conseguir mano de obra catamarqueña para las familias de zonas rurales.

Entre otros también participaron vía zoom y google meet el Secretario de Trabajo de la provincia, Marino Medina, el Director Nacional del INTA Catamarca La Rioja, José Luis Riedel, el Secretario de Generación de Empleo del Ministerio de Industria, Mario Guaraz, el Delegado de UATRE, Ramón Ferreyra, la jefa de la Agencia Territorial, Elizabeth Fontao, la titular de Federación Agraria, Maura Rodriguez, el presidente y vice de la Asociación Olivícola de Catamarca (ASOLCAT), Francisco Corredoira y Bibiana Marabini, el representante de la Sociedad Rural del sector nogalero, Pablo Salman, y del sector vitivinícola Oscar Andreatta.

“Como resultado de las reuniones que viene llevando adelante el Centro Operativo De Cosecheros de Catamarca (COCCa) ya se vienen dando algunos resultados positivos ya que en el departamento Ambato con la actividad de papa y nogal y la cosecha de papa en Aconquija, ya se tendría la cantidad de cosecheros suficientes para realizar la cosecha y todos son mano de obra local, por lo que se mostró bastante satisfecho con el resultado de las reuniones”, finalizó el Delegado del RENATRE, Enrique Cowes.

El RENATRE realiza acciones de forma continua junto a organismos públicos y privados, y del sector rural para continuar con la implementación de acciones concretas que aseguren el trabajo digno.

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °