12.2 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

El sur mendocino celebra Fiesta Ganadera con el asado más grande del oeste argentino

El almuerzo y los tradicionales costillares a la llama de la 42da edición de estas fiesta fueron el espacio perfecto para disfrutar de una excelente comida con amigos o en familia, y a la vez un espacio donde se entregaron los premios a ganaderos de la zona distinguidos en su labor, donde también se escucharon las demandas y reclamos del sector.

Te puede interesar

Con casi un centenar de costillares, vacíos y matambres a la llama, la ciudad mendocina de General Alvear celebró hoy el tradicional almuerzo de la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas, al que bautizaron como “el asado más grande del oeste argentino”.

El evento se realiza en el predio de la Cámara de Comercio de General Alvear, al sur de Mendoza, y luego de ganar el récord Guinness de costillares al ensartador, se transformó ahora en “el asado más grande del oeste argentino”.

“Estar acá acompañándolos es una gran satisfacción. Esto es una fiesta que está en el calendario oficial de Mendoza”, expresó hoy la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario.

El gobernador Rodolfo Suárez también participó del evento y resaltó los avances y desafíos de la producción regional.

Cada año, y ante unos 1.500 comensales, se asan cientos de kilos de carne de primera calidad, acompañados de miles de empanadas, jamón casero, vinos de la región y ensaladas.

La fiesta más grande del oeste argentino se extenderá hasta mañana jineteadas, patio de comidas y actividades para toda la familia.

En el Predio Ferial, se destaca la Expo Comercial con más de 250 expositores y artesanos, y cuatro noches de la Peña de la Fiesta, con el show de Algarroba y Trío San Javier como uno de los principales atractivos entre números artísticos del ámbito local y regional.

Estos cuatro días se desarrollaron a pleno con capacitaciones, música, peñas y comidas ya que como expresó hoy la embajadora Nacional de la Ganadería, Sofía Perfumo, “esta fiesta representa mucho más que un sector. Refleja el potencial socio económico del departamento”.

La Fiesta Nacional de la Ganadería continuará hasta el domingo y ofrecerá a miles de visitante un abanico amplio de propuestas, que incluirá espectáculos artísticos, remate de hacienda, una amplia muestra comercial, un festival ecuestre imperdible el fin de semana y el tradicional almuerzo de los costillares.

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
12.2 ° C
13.9 °
8.8 °
84 %
5.7kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
13 °