16 C
Buenos Aires
sábado, 03 junio 2023

El trigo volvió a liderar las subas en Chicago, con caídas de soja y maíz tras informe del USDA

El trigo volvió a liderar las subas de precios en el mercado de Chicago con una mejora en el valor de su contrato más próximo de más de US$ 3, mientras el maíz y la soja operaron en baja y cedieron US$ 4,23 y US$ 2,48, impulsados por un nuevo informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Te puede interesar

El trigo escaló hasta los US$ 196,85 (ganancia de US$ 3,49) la tonelada para las entregas en julio, luego que el informe del USDA aportó estímulo a precios, al indicar que recorte de producción en los principales países exportadores, imponiendo un potencial techo en lo que hace a la producción mundial.

Según el reporte, la producción se ubicaría en 769 millones de toneladas, aunque de todas formas, se recordó que el fortalecimiento de precios podría encontrar condicionamiento en el avance de la cosecha en el hemisferio norte.

Por su parte, el maíz para compras en julio cayó a los US$ 134,05 (US$-4,23) la tonelada a pesar de que los nuevos datos aportados por el USDA, en términos de stocks finales y producción para Estados Unidos, se ubicaron ligeramente por debajo de lo previsto.

Pero, el mercado focalizó en las renovadas tensiones entre China y Estados Unidos que diluyen optimismo sobre nuevas importaciones, a la vez que pesaron los pronósticos climáticos para zonas productoras no impusieron nuevas preocupaciones.

Finalmente, la soja cerró la jornada a US$ 327,57 la tonelada para las entregas en julio (US$ -2,48) y en US$ 325,92 en agosto (US$ -3,49), tras un reporte del USDA de carácter neutral a levemente bajista en datos de Estados Unidos.

Los números oficiales de stocks para el ciclo actual se mostraron ligeramente superiores a los previstos (16,8 millones tn), y la cosecha nueva se ubicaría en torno a 112,5 millones tn.

PUEDE INTERESARTE  Soja por debajo de los u$s 500: el recorte en precios ya le hizo perder u$s 1.300 millones al país

En tanto, pesaron sobre los precios nuevas tensiones entre Estados Unidos y China, luego que el presidente Donald. Trump declaró que actualmente no está evaluando negociar una “Fase 2” y señaló que las relaciones se han dañado.

A la vez, parecen ceder las preocupaciones por clima en Medio Oeste americano, y si bien las temperaturas permanecerían elevadas, se mantiene probabilidad de nuevas precipitaciones.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
llovizna ligera
16 ° C
16.8 °
15.4 °
97 %
5.7kmh
100 %
dom
17 °
lun
14 °
mar
18 °
mié
18 °
jue
17 °