17.2 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

Entregan las primeras certificaciones a productores agroecológicos bonaerenses

El reconocimiento fue otorgado a productores ganaderos y frutihortícolas de los partidos bonaerenses de Ayacucho, Berazategui y Florencio Varela, relacionados con la horticultura comercial, producción animal y de carne, forrajes implantados, tambos y biofábricas, cría de aves de corral, pastizal natural y rotación de cultivos, se informó en un comunicado.

Te puede interesar

El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, entregó las primeras certificaciones a productores que prescinden del uso de agroquímicos y generan alimentos de calidad, de una manera más sustentable y amigable con el medioambiente, favoreciendo el desarrollo local y regional, se informó oficialmente.

“Producir agroecológicamente implica un gran compromiso de los productores quienes conocen la tierra, su potencialidad, y saben de la necesidad de diversificar la producción. La agroecología es un camino hacia la producción de alimentos con alto valor nutricional, de forma soberana y segura; que garantiza a los consumidores la calidad de los productos que llegan a su mesa”.

Se trata de pequeños y medianos productores que participan del programa de promoción de la agroecología del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense y llevan adelante su trabajo sin aplicar fitosanitarios ni fertilizantes químicos, tampoco utilizan semillas modificadas genéticamente ni alimento balanceado para el caso del engorde de las vacas.

Algunas de las prácticas alternativas que realizan son pastoreos rotativos, aplicación de biofertilizantes autoelaborados, autoproducción de semillas, y lucha biológica (atracción de insectos beneficiosos gracias a bandas florales y aromáticas).

Los productores recibieron también insumos elaborados a partir de un convenio con la biofábrica escuela de la Facultad de Agronomía de la UNLP.

“Es una satisfacción estar entre los primeros productores en ingresar al programa de promoción de la agroecología del Ministerio de Desarrollo Agrario. Para nosotros representa un punto de inicio en el desarrollo de la producción de alimentos sanos y el cuidado del medio ambiente, lo que nos lleva a tener un alto compromiso social con la comunidad”, destacó el productor ganadero Mario Martiarena, luego de recibir la certificación de parte del MDA.

La producción agroecológica contempla procesos productivos amigables con el medio ambiente y la salud de las personas, e incorpora un enfoque que considera al objeto social, basándose en las economías regionales, el asociativismo y el trabajo cooperativo.

El mecanismo de inscripción para obtener la certificación agroecológica es común a todos los productores y se realiza en la página web del Ministerio: https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/alimentos_bonaerenses. En el ítem Registro de Productores se crea un usuario y completan datos básicos del productor y la unidad productiva.

Actualidad

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

El movimiento de buques graneleros caerá a la mitad respecto a 2022 por la...

0
Ocurre como consecuencia de una retracción del saldo exportable de más del 40% en la actual campaña agrícola a causa de la sequía.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.2 ° C
17.9 °
16.1 °
85 %
3.1kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
17 °
lun
15 °
mar
14 °