22.8 C
Buenos Aires
miércoles, 22 marzo 2023

Exportaciones de carne vacuna: enero fue el récord de los últimos 19 años

El promedio mensual quedó ubicado en $380,5 por kilo vivo, 27,4% arriba del promedio de enero y 51,2% por encima del promedio correspondiente a noviembre de 2022.

Te puede interesar

El volumen exportado de carne vacuna en enero pasado fue equivalente a 50,6 mil toneladas peso producto (tn pp), en el mejor enero de los últimos 19 años; con un alza de 31,3% en términos interanuales, informó este viernes la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra).

En tanto, el precio promedio de los cortes exportados descendió 26,8% en el último año, baja que -pese al incremento del volumen exportado- se tradujo en una contracción de 3,8% interanual en los ingresos, agregó el informe de Ciccra.

La certificación de exportaciones de vacuna fue equivalente a 50,6 mil tn pp de carne vacuna y a 71,9 mil tn res con hueso (tn r/c/h), mayormente por los envíos a China, que explicaron 76,5% del incremento total.

Entre enero de 2022 y enero de 2023 también se observaron rebotes en los envíos a Alemania, Países Bajos, Italia, Chile y Estados Unidos.

En lo que respecta al precio promedio de las exportaciones de carne vacuna, en el primer mes del año fue de US$ 4.093 por tn pp, 6,3% menor al del mes previo y 26,8% inferior al de enero del año pasado.

El valor de las exportaciones de carne vacuna fue de US$ 206,9 millones en el primer mes del año; en relación a enero de 2022 se observó una caída de 3,8%; del total facturado, las ventas a China explicaron 58,7% (US$ 121,4 millones; -13,2% anual).

PUEDE INTERESARTE  Crean el Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino para producción de carne vacuna

En otro orden, en febrero el precio de la hacienda en pie continuó recuperándose y nuevamente a mayor velocidad que en los tres meses previos.

El promedio mensual quedó ubicado en $380,5 por kilo vivo, 27,4% arriba del promedio de enero y 51,2% por encima del promedio correspondiente a noviembre de 2022.

No obstante, en la comparación interanual el incremento del precio de la hacienda todavía resultó inferior al del nivel general de precios mayoristas (+69,1% vs. +100,0%).

Todas las categorías negociadas en el mercado de Cañuelas exhibieron fuertes alzas en relación a enero pasado.

Las subas más importantes correspondieron a machos enteros jóvenes (MEJ), vaquillonas, novillitos y novillos: 34,7%, 33,7%, 33,2% y 31,9% mensual, respectivamente.

El valor de las vacas especiales subió más que el promedio de las vacas (+25,6% para las de menos de 430 kilos y +26,1% para las de más de 430 kilos), en tanto las conserva lo hicieron por debajo (+22,9% para las buenas y +22,1% para las inferiores).

En la comparación interanual, la suba del precio promedio del kilo vivo (+69,1%) también fue motorizada por las categorías jóvenes.

El kilo vivo de vaquillona subió 73,8% entre febrero de 2022 y febrero de 2023, seguido por la evolución de los valores unitarios de novillos (+73,6%), novillitos (+73,1%) y MEJ (+68,0%).

En tanto, por debajo del promedio se ubicaron las subas de los precios de vacas y toros (+59,6% y +53,6%).

Actualidad

Destacan como positiva la gira realizada por Bangladesh y la India buscando nuevos mercados

0
Tras destacar el "balance positivo" que tuvieron las actividades en Bangladesh y la India, el presidente del INYM hizo hincapié en la "rapidez de reflejos" demostrada por la Cancillería argentina al momento de interpretar el furor del pueblo bangladesí generado por la Selección Argentina de Fútbol.

Miércoles: La soja y el trigo cerraron con pérdidas en Chicago

0
Los precios soja y el trigo cerraron a la baja en el mercado de Chicago, presionados por la inestabilidad financiera y la abundancia de mercadería en el circuito comercial, mientras el maíz marcó ganancias por nuevas exportaciones estadounidenses a China.

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

0
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó hoy que se acordó la reanudación de las exportaciones de carne fresca de pollo a Rusia y Hong Kong procedentes de zonas libres de la presencia de influenza aviar.

UATRE acuerda un 47% de aumento para los trabajadores del citrus

0
Corresponde a la cláusula de revisión del año 2022.

Situación “irreversible” por la sequía en la soja y el maíz tardío en Santa...

0
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe señaló que la comparación de imágenes de una semana a la otra mostró "el deterioro por los altos registros térmicos, las múltiples realidades de sus estados y la imposibilidad de revertirlos".

Últimas noticias

Buenos Aires
muy nuboso
22.8 ° C
22.9 °
22.7 °
73 %
8.8kmh
75 %
jue
22 °
vie
24 °
sáb
25 °
dom
23 °
lun
20 °
Translate »