HomeActualidadFAA Córdoba: “Pedimos que se eliminen las aduanas internas y las limitaciones...

FAA Córdoba: “Pedimos que se eliminen las aduanas internas y las limitaciones al tránsito interprovincial arbitrariamente impuestas por el gobierno de San Luis”

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las organizaciones de base que conforman el Distrito IV de la Federación Agraria Argentina, Filiales, Centros Juveniles Agrarios y Entidades Adheridas pertenecientes a la región centro y sur de Córdoba expresan su absoluto repudio al establecimiento de aduanas internas dispuesto por el gobierno de la provincia de San Luis.

Expresamos nuestro apoyo y solidaridad para con los trabajadores de la producción de alimentos afectados por las medidas impuestas, dado a que muchos de los mismos mantienen su trabajo en la provincia de San Luis y su domicilio en la provincia de Córdoba. Por eso instamos al gobernador de la provincia de San Luis, Dr. Alberto Rodriguez Saá, a que se abra al diálogo para consensuar el ingreso ordenado, responsable y mediante protocolos que cuiden la salud de nuestros hermanos puntanos y de nuestras familias, pero permitan el normal desenvolvimiento de nuestra actividad, declarada esencial desde un primer momento a través del decreto presidencial N° 260 del 12 de marzo.

Los gobiernos provinciales no pueden establecer normas o reglas que contradigan el espíritu de una norma nacional y mucho menos el de nuestra Carta Magna, la Constitución Nacional, cercenando los derechos a la libre circulación, la libertad a trabajar, entre otras, ni tampoco se pueden instaurar aduanas internas. Le pedimos al gobierno puntano que no avance arbitrariamente sobre aspectos sobre los que no tiene facultades. Del mismo modo, le pedimos al gobierno Nacional que colabore y arbitre los medios para garantizar el cumplimiento de las normas y que todos los argentinos podamos ejercer nuestros derechos.

Confiamos y respaldamos la instancia de dialogo abierta por la conducción de la entidad con las autoridades nacionales como la forma propicia para lograr acordar los protocolos antes mencionados que puedan dar respuesta y tranquilidad a los sectores involucrados, a sus familias y a la sociedad en su conjunto permitiendo establecer reglas que nos ayuden a transitar esta nueva normalidad de la mejor manera posible y evitando una escalada de conflictividad.

spot_img

Últimas noticias

AFA y clubes: el compromiso solidario de Tapia en Bahía Blanca

El mandatario priorizó la ayuda que recibirán los damnificados por el temporal de Bahía Blanca.

Reaparece Sergio Massa en el congreso del Frente Renovador en Parque Norte

Tras meses de bajo perfil, el ex candidato presidencial participará el evento partidario.

Ángela Leiva y Chelo Weigandt borraron fotos juntos: ¿posible separación?

Con casi tres meses de un romance en boca de todos, la cantante y el futbolista dieron su primer traspié público.

La Plata: intentó robar, lo lincharon con un palo y cuando escapaba lo atropelló un auto

Según informaron fuentes policiales a la agencia Noticias Argentinas, el hecho ocurrió en la tarde del viernes, cuando un intento de robo fue frustrado en las inmediaciones del supermercado “Compra Fácil 137”, ubicado en Calle 137 entre 35 y 36.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Puerto de Chancay: un punto logístico estratégico que conectará América Latina con Asia y que amenaza a Chile

Ubicado a 80 kilómetros al norte de Lima, “el puerto de Chancay se afianza como un punto logístico estratégico dentro de Sudamérica”. El embajador de China en Perú, Song Yang, lo calificó como un "hub de oro".

Plaza Rural celebró sus 300 remates con la dispersión de 13.105 vacunos, el 98,91% de lo ofertado

Agilidad y suba de valores por todas las categorías, como siempre con el Banco de la República

Desafíos y proyecciones: el equilibrio del corral apunta a entre US$ 4,60 y US$ 4,70

Se espera un segundo semestre con poco ganado encerrado