jueves 23 enero 2025

El ministro Basterra participó de la presentación de un acuerdo de cooperación entre el IICA y la FADIA

Buscan identificar áreas de cooperación conjunta, para garantizar la inocuidad de los alimentos y la preservación de la salud humana.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, participó hoy de la presentación virtual del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, que se firmó entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica (FADIA), y tiene por objetivo contribuir al fortalecimiento de las capacidades técnicas e innovaciones tecnológicas, que garanticen la salud humana y la inocuidad de los alimentos, en medio de las condiciones provocadas por la pandemia y la post-pandemia de Covid-19.

Del acuerdo se desprende que se buscará explorar, en una primera etapa, oportunidades de cooperación vinculadas a: capitalización de experiencias exitosas para la agricultura, extensiva, intensiva, familiar, agroecológica y orgánica; extensión rural y uso de tecnologías de la información; sistemas de monitoreo de Buenas Prácticas Agronómicas en las diferentes escalas productivas; oferta de cursos virtuales en temas agrícolas de interés conjunto; generación de protocolos en el marco del COVID-19; y asesoría para desarrollar eventos de forma virtual.

La ejecución de las acciones específicas acordadas se regirá por medio de Cartas de Entendimiento, que deberán detallar, en cada caso, los objetivos, los medios de acción, las formas de participación, las obligaciones de cada una de las partes por separado; las contribuciones técnicas, financieras, de recursos humanos, y disposiciones y normas aplicables en la administración de los recursos y presupuestos. En principio, el convenio se firmó por el término de 5 años.

De la presentación también participó el subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales de la Nación, Luis Almirón.

MAS NOTICIAS...

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.

Chicharrita del maíz: undécimo informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo

Undécimo informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo de la chicharrita del maíz realizado del 22 de diciembre al 7 de enero de 2025.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img