12.2 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

Fleteros cortaron la autopista Buenos Aires-Rosario y los accesos a puertos

El Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina comenzó una protesta a nivel nacional "contra la precarización laboral" que incluye piquetes en la autopista Buenos Aires-Rosario y en los accesos a puertos.

Te puede interesar

El Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina comenzó una protesta a nivel nacional “contra la precarización laboral” que incluye piquetes en la autopista Buenos Aires-Rosario y en los accesos a puertos.

También hay cortes en Puerto San Martín, San Lorenzo, Timbúes y Villa La Ribera, en cercanías de Rosario. 

El secretario de Actas del Sindicato, Sergio Di Brana, señaló que la medida de fuerza es “por la precarización laboral” y por la actualización de las tarifas del servicio de fletes.

“La medida es a nivel nacional y afecta a todos los cordones urbanos cercanos a los puertos, es decir Rosario, Santa Fe, San Lorenzo, Timbúes y Villa La Ribera y Puerto San Martín. Pero también hay protestas en Bahía Blanca, Quequén y Necochea, entre otros. Son 20 los cortes de tránsito en total”, puntualizó el dirigente.

En declaraciones a una radio de Rosario, Di Brana explicó que los fleteros “estamos sometidos a una precarización laboral. Y también necesitamos que se regularice la tarifa a nivel nacional como corresponde, ya que no podemos seguir con las tarifas especulativas que se impusieron y que nadie cumple”.

En ese sentido, puntualizó: “Las tarifas está por debajo del 50% de lo necesario. Hay ramas o sectores de afiliados que pierden hasta el 70%. Un fletero que cobra $1.300 pesos y por tonelada y percibe solo $300. Es un desfasaje muy grande”.

En cuanto a la precarización laboral, el dirigente comentó que un fletero de Santa Fe “no puede tener su viaje más allá de Santa Fe. Tampoco se reconocen los viajes de regreso, que nos los ponen a mitad de precio. Es una locura, porque el viaje es el mismo”.

Di Brana indicó también que en algunos casos, los servicios se pagan por hora, en otros por toneladas; detalló que un fletero puede sacar aproximadamente entre $200.000 y $300.000 por mes, dependiendo de los viajes, pero a eso hay que descontar los costos.

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
12.2 ° C
13.9 °
8.8 °
84 %
5.7kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
13 °