17.2 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

Funcionario de Cancillería dijo que hay “estrategia pospandemia enfocada en aumentar exportaciones”

El jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, aseguró hoy que el Gobierno nacional tiene "una estrategia pospandemia muy enfocada en exportar más" y resaltó que "la mayoría de los países admiran" la estrategia de la administración de Alberto Fernández para contener los efectos del coronavirus.

Te puede interesar

“El rumbo que plantean el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner es el que hay que seguir con un Gobierno que sepa que hay un después de la pandemia y trabajar en ese escenario futuro”, dijo Cháves.

En ese sentido, aseguró que el Ejecutivo tiene una “estrategia pospandemia muy enfocada en aumentar las exportaciones” y remarcó que, con ese objetivo, el Presidente decidió desde el inicio de su mandato “recuperar para la Cancillería el comercio exterior”.

En declaraciones a Radio Cooperativa, el Jefe de Gabinete de la cartera que encabeza Felipe Solá, sostuvo que desde la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, a cargo de Jorge Neme,”se llevan adelante todo tipo de acciones: muchas tienen que ver con encontrar en distintos países necesidades que puedan tener de productos argentinos”.

En ese marco, Chavés críticó la gestión de Mauricio Macri, en la que ,dijo, “se priorizó la financiarización de la economía y la re-primarización de la producción”, algo que, consideró, “hizo un gran daño a nuestro aparato productivo” del país.

“Tenemos que generar una política totalmente opuesta, que al mismo tiempo de generar trabajo y bienestar a los argentinos, genere posibilidades de exportación”, completó.

Para el funcionario, la Argentina tiene un “abanico de posibilidades”, en términos de exportaciones, y, en ese sentido, afirmó, que “el agropecuario es un sector sumamente competitivo a nivel global y tiene un rol importante que cumplir”.

PUEDE INTERESARTE  Argentina pone en marcha intercambio comercial directo en yuanes sin intermediación

“Al producto de nuestro suelo hay que agregarle valor. Tenemos posibilidades en términos de industria alimenticia y a partir de allí al mismo tiempo generar trabajo y divisas”, continuó.

Asimismo, sostuvo que “somos conscientes de que la creación de empleo viene de la mano de una economía diversificada y fuertemente vinculada a lo industrial”.

Al respecto, señaló que el Gobierno ve “con mucha atención al sector automotriz y autopartista, un sector muy importante que históricamente le ha dado ingresos a la Argentina” y agregó que en el escenario pospandemia “la ciencia y la tecnología también tienen un rol fundamental”.

Por último, Chaves remarcó que el gobierno nacional “tiene contacto con todos los países” y destacó que “la mayoría de ellos admiran el tratamiento que nosotros estamos haciendo de la pandemia y las medidas adoptadas por el gobierno de Alberto Fernández”.

Actualidad

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

El movimiento de buques graneleros caerá a la mitad respecto a 2022 por la...

0
Ocurre como consecuencia de una retracción del saldo exportable de más del 40% en la actual campaña agrícola a causa de la sequía.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.2 ° C
17.9 °
16.1 °
85 %
3.1kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
17 °
lun
15 °
mar
14 °