17.2 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

Guzmán: “Los funcionarios públicos de alto rango no podrán comprar dólares”

Antes de que se conozcan las medidas económicas, el titular del Palacio de Hacienda dio un reportaje en el que no tocarán el mercado cambiario.

Te puede interesar

El ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó que no habrá nuevas medidas cambiarias excepto que los funcionarios de alto rango “no podrán comprar” dólar ahorro.

En una entrevista con Ámbito Financiero TV también anticipó que el paquete económico que se anunciará hoy contendrá definiciones para impulsar las exportaciones y dinamizar el mercado interno en un contexto de escasez de dólares.

Además, dejó entrever que entre los anuncios, por parte del Banco Central (BCRA) habrá definiciones respecto de la tasa de interés, una vez que finalice la reunión de directorio del organismo. “Las medidas de política monetaria van armonizando la estructura de tasa de interés para ayudar a que no haya incentivos para dilatar las exportaciones ni para adelantar importaciones”, aseguró el ministro.

Los anuncios se realizarán esta tarde a las 18 en la Casa Rosada y serán encabezados por el propio Guzmán y por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agricultura, Luis Basterra.

Sobre la marcha de la economía, Guzmán se mostró optimista respecto de la evolución de los últimos meses y adelantó que en septiembre creció la recaudación en términos reales por primera vez en el año.

Estamos viendo una realidad dura, pero hay eventos concretos que marcan un rumbo positivo

También aseguró que el Gobierno argentino mantiene un diálogo “constante y constructivo” con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para encontrar “un punto de partida apropiado” para negociar con el organismo.

PUEDE INTERESARTE  Se termina el dólar soja: Hasta ahora, los productores vendieron 8,24 millones de toneladas

En relación al fortalecimiento de las reservas, “el swap con China es una posibilidad, pero no necesariamente se va a utilizar, ya se verá. Hoy avanzamos con otros instrumentos”, señaló el funcionario, quien señaló que “aumentar las exportaciones nos va a generar la capacidad de tener reservas y un colchón de dólares”.

Actualidad

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

El movimiento de buques graneleros caerá a la mitad respecto a 2022 por la...

0
Ocurre como consecuencia de una retracción del saldo exportable de más del 40% en la actual campaña agrícola a causa de la sequía.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.2 ° C
17.9 °
16.1 °
85 %
3.1kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
17 °
lun
15 °
mar
14 °