17.2 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

Hacia un campo cada vez más conectado

John Deere Conecta será parte de la primera exposición virtual de la agroindustria.

Te puede interesar

La pandemia aceleró la transformación digital. Acompañando este proceso, John Deere fue disruptivo al transformar la manera de interactuar con sus clientes. “La actividad agropecuaria nunca paró, siguió apostando e invirtiendo. Para digitalizar esa relación con los clientes, al no poder hacerla cara a cara, nos fuimos transformando y acompañándolos a pesar de la pandemia. Nunca dejamos de estar allí, reconocemos la importancia del sector para la economía del país”, expresó Fabricio Radizza, director de ventas de John Deere.

Siguiendo el ADN innovador que tiene la compañía, en julio presentaron John Deere Conecta: un centro interactivo que permite una experiencia completa de conexión y relación virtual del cliente con la marca y la red de concesionarios.

Al respecto, Radizza detalló: “Una plataforma donde se combina lo virtual con lo real. El cliente puede entrar a través de conecta.deere.com.ar. Allí va a encontrar cuatro espacios: Equipos, Postventa, Agricultura de Precisión e información sobre la compañía. Puede navegar y recorrer todas las máquinas, no solo John Deere agrícola, sino también John Deere construcción y los equipos PLA”, y agregó: “En lo real, puede interactuar con los concesionarios y la compañía”.

El acceso es gratuito a través de la web, solo hay que registrarse si el visitante quiere dialogar con un concesionario, y para obtener beneficios. En este sentido, cabe resaltar que en conecta.deere.com.ar el visitante puede encontrar todos los programas de financiamiento que ofrece John Deere Financial.

Orgullosos de ser el primer John Deere Conecta en Sudamérica, Radizza destacó: “Va alineado a los ecosistemas de John Deere. Cuando hablamos de ecosistemas, hablamos de maquinarias conectadas, y ahora estamos conectando gente al ecosistema Deere a través de esta plataforma”.

En sintonía con el auge virtual, John Deere será la cosechadora oficial de la Capital Digital de los Agronegocios: la primera exposición virtual de la agroindustria que se realizará el 9 y 10 de septiembre. “Expoagro Digital es pionero en este formato, y decidimos acompañarlos. Nos parece muy importante este espacio para interactuar con los clientes y ofrecerles lo que solemos brindar una vez al año en la muestra presencial”, señaló el director de Ventas, y enfatizó: “En el micrositio encontrarán a John Deere Conecta y podrán experimentar lo virtual y real a través de Expoagro Digital”.

Lanzamientos virtuales

John Deere Conecta también se ha convertido en un portal de nuevos lanzamientos. En este sentido, la compañía presentó la cosechadora S440, la más pequeña de la familia de rotor de John Deere. “Apunta a productores más chicos o contratistas pequeños que quieran renovar su equipo usado o comprar la primera cosechadora para trabajar su campo”, indicó Radizza. La nueva S440 posee un cuerpo, diseño y cabina renovados y está equipada con tecnología a rotor que aumenta la productividad en la cosecha y entrega una excelente calidad de grano.

Otro de los lanzamientos fue la línea de tractores 6M. “La tecnología de punta de estos tractores los transforma en el siguiente paso para productores que estén buscando maximizar sus operaciones. Seguimos confiando en la innovación como la base para generar nuevos negocios que potencien el campo argentino”, concluyó Radizza.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.2 ° C
17.9 °
16.1 °
85 %
3.1kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
17 °
lun
15 °
mar
14 °