HomeActualidadIdígoras afirmó que la sequía “impactó doblemente” en los cultivos y pidió...

Idígoras afirmó que la sequía “impactó doblemente” en los cultivos y pidió por ley de fomento a las exportaciones del agro

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-Cec), Gustavo Idígoras, afirmó hoy que la sequía “impactó doblemente” en los cultivos, principalmente en el trigo y en el maíz, al tiempo que reiteró su reclamo para que se aprueba el proyecto de Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial.

En este sentido, explicó: “Si bien se venían acumulando reducción y caída de producción y de rendimiento, este año impactó doblemente en los cultivos” primero en el caso del trigo, “donde bajamos de más de 12 millones de toneladas de exportación a alrededor de 4 millones”, precisó.

A este primer factor, se le agregó que “el maíz también empezó a afectarse”, porque durante de octubre y noviembre, “no hubo agua alguna y por lo tanto no había condiciones para sembrar”.

También mencionó que “las pocas lluvias que tuvimos en estas últimas semanas no está ayudando a cubrir los perfiles de cultivo de la soja a nivel suficiente, lo que lleva a que los cultivos sean menores o que en algunos casos no se produzca”, se explayó.

En cuanto al trigo, Idígoras afirmó que “el Gobierno actuó rápido y consensuó (para que haya para el abastecimiento interno) con los distintos eslabones de la cadena allá por noviembre, cuando la campaña estaba perdida en términos de volumen de exportación”.

PUEDE INTERESARTE  Buen clima para la ganadería y amenaza de tormenta para la industria frigorífica

“Eso ayudó bastante a que el precio del trigo en el mercado interno no se dispare a los valores que podrían haber sucedido en cualquier otro momento de sequía, dijo Idógoras; no obstante, señaló que “hay una fuerte reducción de más de 8 millones de toneladas de volumen de exportación”.

Por otra parte, Idígoras reiteró su pedido por la Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial, la cual -sostuvo- “ayudaría a mitigar estos impactos, sobre todo los ganaderos porque el productor dejaría de pagar Ganancias mientras cría a los animales y lo haría en el momento de la venta, con lo cual, este año no se vería afectado y sería un enorme alivio”.

De igual manera, se beneficiarían las inversiones de riego, para lo cual “hoy no hay ningún beneficio fiscal y se hubiera reducido el impacto de las sequías”, subrayó.

spot_img

Últimas noticias

Resumen del debate presidencial en Ecuador: tenso encuentro entre Noboa y González

Luisa González y Daniel Noboa llegan a la segunda vuelta presidencial en Ecuador con un pronóstico reservado, en medio de un ambiente teñido por la inseguridad y la inestabilidad económica.

Tim Draper Slams “Socialist” IMF, Backs Milei on LIBRA during Buenos Aires Visit

The VC billionaire, who has invested in Argentine startups such as Ripio and Stämm, also gave his take on Donald Trump’s import tariffs during an interview with Bloomberg Línea

Fitch advierte que el déficit de gas natural podría encarecer la energía en Colombia

El marco regulador del país permite a las empresas energéticas trasladar los costos más elevados a los consumidores, pero la presión política puede aumentar

Estas son las empresas que ofrecen rendimientos más altos en América Latina en 2025

Los mercados de América Latina han registrado un desempeño superior al de EE.UU. en 2025, impulsados por la recuperación de sectores estratégicos. Destacan las alzas en Colombia, Chile y Brasil.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

WALLDRIP, sistema para proteger el riego por goteo que repele insectos sin usar pesticidas

El objetivo es que la tubería y el emisor de riego puedan autoprotegerse introduciendo...

Estado del Mercado, semana 12

En Europa se registran las primeras cotizaciones para Abate Fetel proveniente del hemisferio sur. Ver...

Estuardo Masías: “Exportación de cítricos peruanos se mantiene estable en un mercado competitivo”

El líder agroindustrial y director gerente de La Calera, analiza la competencia global y...