HomeActualidadIndustriales aceiteros rechazan huelga y aducen una propuesta económica no aceptada

Industriales aceiteros rechazan huelga y aducen una propuesta económica no aceptada

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Desde ayer por la tarde, el Sindicato Obrero y Empleado Aceitero (SOEA) del departamento San Lorenzo inició una huelga por 24 horas en varias de las fábricas situadas en San Lorenzo, Puerto San Martín y Timbúes.

La razón obedece al reclamo por un bono extraordinario de 15.000 pesos en concepto de reconocimiento empresarial para el personal que trabajó, desde el inicio de la cuarentena, sin objeción alguna, por lo que los sindicalistas consideran que sus afiliados son trabajadores esenciales, y por ello, tal gratificación.

También ayer las partes volvieron a reunirse para continuar con estas negociaciones, y ante la falta de entendimiento, la organización obrera lanzó una huelga, sin asistencia a sus puestos laborales.

Tras ello, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) expuso su posición, indicando que son “el diálogo y la mesa de negociación son el camino para resolver conflictos que, en definitiva, y en estos momentos, ponen en riesgo la industria y los trabajadores”.

Además, explicaron que la circulación viral del Covid-19 en el Gran Rosario “reduce las actividades en los puertos y en las fábricas; no obstante las empresas tomaron la decisión de compensar adicionales a los trabajadores que siguieron activos, con un reconocimiento económico, que los gremios no aceptan”.

Sin embargo, no precisaron dicho monto, por lo que se desconoce si era muy alejado al reclamo por el sindicato.

Cabe recordar que si bien Ciara no es la entidad encargada de encaminar este tipo de negociaciones (lo hacen las agroexportadoras a modo individual), en esta ocasión emitió su opinión.

spot_img
SourceSL24.com

Últimas noticias

Los campeones de cada Mundial: así salieron todas las finales

La Selección argentina irá en busca de su cuarta estrella en 2026.

Patricia Bullrich criticó a Jorge Macri y dijo que en la Ciudad “la motosierra está desafilada”

La ministra lo expresó al hablar con la prensa durante una caminata que realizó por el barrio de Recoleta, en la que saludó y dialogó con vecinos.

Nuevo revés en el caso Loan: el abogado Gallego renunció a la causa

Juan Pablo Gallego, representante de la familia del pequeño desaparecido, renunció a la defensa.

Caputo confirmó que se negocia con el FMI un desembolso de US$ 20.000 millones

No obstante, advirtió que la aprobación puede demandar semanas. También se negocian fondos extras con el BID, el Banco Mundial y la CAF.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Sun World incorpora cinco nuevos comercializadores de Autumncrisp

Cinco líderes de la industria se unen a la creciente red de Sun World...

Innovación en fresas en Egipto y Jordania

En enero, viveros de 12 países y un equipo de UC Davis se unieron...

Forjando el futuro del mercado de pitahaya

La fruta, también conocida como 'fruta del dragón', prospera en climas cálidos y húmedos,...