14.7 C
Buenos Aires
lunes, 05 junio 2023

Industriales aceiteros rechazan huelga y aducen una propuesta económica no aceptada

Desde ayer las fábricas del complejo sojero local están paralizadas en demanda al cobro de un bono extraordinario. Los empresarios ahora reconocen que quisieron compensar a los obreros, pero el gremio lo deshechó

Te puede interesar

Desde ayer por la tarde, el Sindicato Obrero y Empleado Aceitero (SOEA) del departamento San Lorenzo inició una huelga por 24 horas en varias de las fábricas situadas en San Lorenzo, Puerto San Martín y Timbúes.

La razón obedece al reclamo por un bono extraordinario de 15.000 pesos en concepto de reconocimiento empresarial para el personal que trabajó, desde el inicio de la cuarentena, sin objeción alguna, por lo que los sindicalistas consideran que sus afiliados son trabajadores esenciales, y por ello, tal gratificación.

También ayer las partes volvieron a reunirse para continuar con estas negociaciones, y ante la falta de entendimiento, la organización obrera lanzó una huelga, sin asistencia a sus puestos laborales.

Tras ello, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) expuso su posición, indicando que son “el diálogo y la mesa de negociación son el camino para resolver conflictos que, en definitiva, y en estos momentos, ponen en riesgo la industria y los trabajadores”.

Además, explicaron que la circulación viral del Covid-19 en el Gran Rosario “reduce las actividades en los puertos y en las fábricas; no obstante las empresas tomaron la decisión de compensar adicionales a los trabajadores que siguieron activos, con un reconocimiento económico, que los gremios no aceptan”.

Sin embargo, no precisaron dicho monto, por lo que se desconoce si era muy alejado al reclamo por el sindicato.

PUEDE INTERESARTE  Presentaron en Santa Fe bono de Bienes de Capital 4.0. para impulsar a maquinaria agrícola argentina

Cabe recordar que si bien Ciara no es la entidad encargada de encaminar este tipo de negociaciones (lo hacen las agroexportadoras a modo individual), en esta ocasión emitió su opinión.

FuenteSL24.com

Actualidad

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Brecha cambiaria y derechos de exportación: ¿Cuál es más distorsivo para la producción?

0
En este artículo se analizan los efectos de la reducción de la brecha cambiaria en comparación con la eliminación de los derechos de exportación sobre los márgenes brutos de los productores agrícolas en Argentina.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
14.7 ° C
15 °
13.3 °
62 %
2.6kmh
0 %
lun
15 °
mar
17 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °