9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

Industriales argentinos y brasileños coincidieron en la necesidad de potenciar el Mercosur

La Unión Industrial Argentina (UIA) participó de una videoconferencia junto a la Confederación Nacional de Industria de Brasil (CNI)

Te puede interesar

El presidente de la UIA, Miguel Acevedo, y el presidente de la CNI, Robson Braga de Andrade, coincidieron en “la importancia de que ambos países promuevan una integración regional que fortalezca el desarrollo de las industrias del Mercosur”.

“En un contexto global signado por las consecuencias socioeconómicas de la pandemia, afirmaron que el rol del sector industrial será clave para la generación de empleo, el incremento de la productividad, el fortalecimiento de la competitividad y la reactivación económica regional”, destaca un comunicado de la UIA.

En este sentido, se destacó “la necesidad de fortalecer el Mercosur para fomentar el desarrollo de las inversiones productivas y la generación de puestos de trabajo con el mayor valor agregado posible en la región. Uno de los objetivos principales de este doble fortalecimiento es la consolidación del Mercosur como una plataforma que permita potenciar y proyectar los productos de la región hacia terceros mercados del mundo”.

Ambas entidades buscan potenciar el rol del Consejo Empresario Brasil-Argentina (Cembrar) en el contexto de la pandemia y en la transición hacia una nueva normalidad.

Al respecto, se analizaron temas de la agenda bilateral como: la necesidad de avanzar en la integración productiva y de las cadenas regionales de valor, la evolución de las negociaciones internacionales en curso, la actualidad del arancel externo común, la importancia de la convergencia regulatoria y las alternativas para la facilitación del comercio regional, entre otros.

Al cierre del encuentro, se analizaron las medidas que se están tomando en ambos países para morigerar el impacto de la emergencia sanitaria en la producción y el empleo.

Los equipos técnicos de ambas instituciones continuarán trabajando sobre los temas planteados con miras al nuevo encuentro que se llevará a cabo en agosto, y que contará con el resto de las entidades industriales del Mercosur.

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °