14.7 C
Buenos Aires
lunes, 05 junio 2023

José Martins: “Coincidimos con el Gobierno sobre los cambios que necesitamos”

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y portavoz del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), José Martins, señaló hoy que “es realmente muy bueno coincidir (con el Gobierno) en la visión de los cambios que tiene que tener el sector en términos de infraestructura y de generación de empleos”.

Te puede interesar

Así lo manifestó luego de la reunión mantenida entre el CAA y el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, en la que se abordaron propuestas y planes de trabajo para aumentar la producción y la capacidad exportadora de la agroindustria.

En este sentido, Martins consideró que “quedamos impresionados porque el ministro nos mostró los proyectos que están trabajando junto a los gobernadores, y tienen la misma tónica de lo que nosotros estamos proponiendo”.

Es muy positivo que en el marco de este abordaje público-privado tengamos el mismo foco en las necesidades que presentamos como país

Asimismo, el empresario cerealero destacó que “el canal de diálogo sigue abierto para seguir trabajando juntos” en adelante, “lo que no es poca cosa”, afirmó.

Consultado sobre si el agravamiento de la situación de pandemia interfería con los planes del sector, Martins afirmó que “si la situación continúa le puede poner un freno a la recuperación rápida de la economía en su conjunto, pero la agroindustria viene trabajando casi al tope en términos de su capacidad”.

Por último, respecto del proyecto que impulsa el CAA para aumentar las exportaciones en alrededor de US$ 35 mil millones hasta llegar a los US$ 100 mil millones en 2030, consideró que “la pandemia no afecta nuestra propuesta porque es a largo plazo, a 10 años vista”.

La propuesta, que también generaría 210.000 empleos directos y 700 mil, aguarda ser debatida en el Congreso y plasmada en una nueva ley.

“Una ley necesariamente implica consensos previos, y estamos muy contentos porque estamos generando esos consensos”, concluyó Martins.

Del encuentro también participaron la secretaria de Relaciones con Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis; y otros cinco representantes del Consejo Agroindustrial Argentino, entidad que nuclea a más de 50 cámaras del sector.

Actualidad

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Brecha cambiaria y derechos de exportación: ¿Cuál es más distorsivo para la producción?

0
En este artículo se analizan los efectos de la reducción de la brecha cambiaria en comparación con la eliminación de los derechos de exportación sobre los márgenes brutos de los productores agrícolas en Argentina.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
14.7 ° C
15 °
13.3 °
62 %
2.6kmh
0 %
lun
15 °
mar
17 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °