9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

Kicillof encabezó el encuentro de la Mesa Agropecuaria Provincial

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde, junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, el encuentro de la Mesa Agropecuaria provincial. Participaron también el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), Cristian Girard y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

Te puede interesar

“El agro es un sector que mantuvo funcionando su sistema productivo, abasteció de alimentos a los bonaerenses y generó movimiento económico en un momento de crisis generalizada como el que estamos atravesando”, señaló Kicillof durante la apertura de la mesa de trabajo, y destacó: “Somos una provincia agropecuaria además de industrial, y es por eso que vamos a seguir diseñando políticas claras para impulsar a este sector y mejorar la calidad de vida de sus trabajadores”.

Además, Kicillof se refirió al impacto de la pandemia y dijo que la misma “dejó expuesta la inequidad existente no solo en los lugares más densamente poblados, sino también en las áreas más distantes y rurales”. En este sentido el Gobernador aseguró: “La integración productiva, industrial y regional de la provincia de Buenos Aires es fundamental y es un eje en el que debemos seguir trabajando”.

Tras un repaso de veinte medidas que fueron implementadas por la cartera de Desarrollo Agrario para el sector, en los primeros siete meses de gestión, los representantes de sectores rurales y el Gobierno de la Provincia destacaron el valor de este espacio de intercambio para la promoción de la actividad productiva a corto y mediano plazo.

Por su parte, Javier Rodríguez remarcó: “La amplitud de esta Mesa Agropecuaria, con todos los sectores es fundamental para poder trabajar en una agenda de temas que incluye las necesidades de todo el arco productivo, para lograr las mejores soluciones”. A su vez, el ministro aseguró que “tenemos el gran desafío de trabajar para que el desarrollo agrario mejore las condiciones de vida de los productores, de los trabajadores y de las y los bonaerenses”.

PUEDE INTERESARTE  Kicillof estuvo en Cañuelas y dijo que "la derecha plantea como nuevas ideas, las viejas que ya fracasaron"

A continuación, el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, afirmó que desde la Provincia “estamos trabajando de forma coordinada entre todas las áreas de gobierno para acompañar a los sectores de la producción y brindarles respuestas en este momento complejo que vivimos”.

En tanto, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, destacó la importancia de “pensar y diagramar las políticas públicas en forma integrada con todos los actores del sector” y aseguró que el BAPRO continúa trabajando en líneas crediticias porque “entienden el rol fundamental que el agro tiene para el desarrollo de la Provincia”.

En representación del sector agrario participaron: Matías De Velazco (CARBAP); Fermín Echeverría (CARBAP); Mario Raitieri (CONINAGRO); Elbio Laucirica (CONINAGRO); Jorge Solmi (Federación Agraria Argentina – FAA); Dardo Alonso (FAA); Santos Zuberbuhler (Sociedad Rural Argentina); María Mercedes Lalor (Sociedad Rural Argentina); Ramón Ayala (UATRE), Irineo Quiñones (FEBAPRI); Jorge Taurizano (FEBAPRI); Mario Eleno (FECOFE); Salvador Vides (APHI); Roberto Burgos (Asociación de Productores Cuenca Río Luján); Javier Prada (FACEPT); Patricia Gorza (Movimiento de Mujeres Rurales) y Mariana Steganini (Movimiento de Mujeres Rurales).

Participaron también por parte de la cartera de Desarrollo Agrario, la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; el subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla; y el jefe de gabinete, Jonatan Sánchez Sosa. En tanto del BAPRO estuvieron también presentes el gerente de la Banca Agropecuaria, Emir Cesaroni y el coordinador de Consejos Consultivos Regionales, Juan Pablo Niño. Y por parte del Poder Legislativo, de la comisión de Asuntos Agrarios de la Cámara Alta, Martina Walter y de la respectiva de la Cámara Baja, José Pablo Simoncini.

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °