17.9 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

“La Argentina se va a recuperar y la agroindustria será fundamental”, dijo el presidente de la BCR

Daniel Nasini, transmitió "un mensaje optimista" durante la celebración virtual del 136 aniversario de la entidad porque, señaló, "la pandemia va a pasar, la Argentina se va a recuperar y la agroindustria va a ser un sector fundamental para eso".

Te puede interesar

El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Daniel Nasini, transmitió “un mensaje optimista” durante la celebración virtual del 136 aniversario de la entidad porque, señaló, “la pandemia va a pasar, la Argentina se va a recuperar y la agroindustria va a ser un sector fundamental para eso”.

O sea que nuestro sector está mandado a ser el principal generador de la recuperación de la Argentina, y espero que no lo hagamos todos en conjunto

El presidente de la BCR encabezó el festejo a través de medios tecnológicos por un nuevo aniversario de la institución, del que participaron el presidente, Alberto Fernández; el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.

Antes de los mensajes institucionales enviados por los funcionarios, Nasini pidió para el desarrollo del sector agroexportador “regulaciones permanentes en el tiempo, que mantengan el foco y no sean cambiantes”.

Así, planteó la necesidad de una reducción de los derechos de exportación que tributan algunos productos comercializados al exterior.

“Tenemos que mirar un horizonte de baja de retenciones, porque es un impuesto muy distorsivo”, señaló el directivo en relación al planteo histórico de la Bolsa, para solicitar también “un marco fiscal que ayude a las inversiones” del sector agroindustrial.

En su discurso, en forma de entrevista en el mercado físico de la BCR, Nasini manifestó también el interés de la entidad por el desarrollo ferroviario asociado a la posibilidad de traer a los puertos del Gran Rosario la producción del NOA y el NEA, así como la mejora en los caminos rurales de Santa Fe para mejorar la logística.

El directivo también se refirió a la cesación de pagos y posterior concurso de acreedores de la cerealera Vicentin, al señalar que “ese tema está causando un alto impacto en la cadena de comercialización” de granos.

“Abogamos que se resuelva dentro del marco legal vigente, que es el concurso de acreedores que se está llevando a cabo”, sostuvo el titular de la Bolsa de Rosario.

Nasini dijo que la caída de Vicentin “fue un golpe muy importante, pero ese tipo de problemas se resuelve con institucionalidad”.

El directivo también destacó la capacidad de adaptación de la institución que preside ante el contexto de pandemia.

“A pesar del Covid los mercados siguieron funcionando, se siguió exportando y creando alimentos para el consumo interno”, resaltó.

Por último, Nasini dijo que “se trabajó en conjunto con las autoridades nacionales y provinciales para evitar que se cortara el tránsito de camiones y la operatoria portuaria, justamente cuando se iniciaba la cosecha gruesa”.

“Eso –resaltó- fue fundamental para poder seguir operando. Y el resultado se vio reflejado en los 52,5 millones de toneladas exportadas de los complejos de soja, maíz, trigo, girasol y cebada en el primer semestre, la cifra más alta registrada en ese período según Indec”.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.9 ° C
18.3 °
17.2 °
85 %
2.6kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °