12.2 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

La Bolsa de Cereales estimó un aumento del 42% en la producción de trigo y cebada para la nueva campaña 2023/24 

La Bolsa de Cereales realizó el Lanzamiento de la Campaña Fina 2023/24, en el marco del Seminario “Agrotendencias 2023”, organizado por la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales, donde se presentaron las primeras proyecciones para trigo y cebada.

Te puede interesar

Esta nueva campaña podría presentar un mejor escenario que el ciclo previo, marcando un incremento del área destinada a los cultivos de fina. De esta manera, las 7,6 MHa sembradas generarían una producción total de 23 MTn: 18 MTn de trigo y 5 MTn de cebada.

Se analizó el escenario internacional en el que se desarrollará este nuevo ciclo, de la mano de Ramiro Costa, Economista Jefe de la entidad, quien señaló que, más allá de lo que ocurre en la campaña que hoy inicia y de los vaivenes de la coyuntura, no hay que dejar de lado la perspectiva a mediano y largo plazo.

Esta discusión es de importancia porque contribuye a pensar al sector y sus necesidades con una mirada estratégica. En ese sentido, destacó que la propuesta del Consejo Agroindustrial Argentino permitiría una cosecha de fina que supera los 30 millones de toneladas a 5 años y 35 millones a 10 años.

En el plano internacional, destacó que estamos ante focos de incertidumbre a seguir de cerca con impacto en los precios, como el acuerdo entre China y Australia, el acuerdo de Estambul, los shocks que pueden tener las medidas de los bancos centrales como respuesta al contexto macroeconómico, y las perspectivas de oferta y demanda mundial. 

Con este panorama, Cecilia Conde, Jefa del Dpto. de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales, expresó que la superficie a ocupar con trigo durante este nuevo ciclo alcanzaría las 6,3 MHa, registrando un incremento interanual de 3,3 % (Superficie campaña trigo 2022/23: 6,1 MHa), mientras que en el caso de cebada el área ascendería a 1,3 MHa, manteniendo de esta manera la superficie registrada el ciclo previo.

PUEDE INTERESARTE  Dólar soja 3: a punto de cerrar, ya registra operaciones por 8,5 millones de toneladas

Respecto a las proyecciones de producción, las mismas estarán sujetas a la evolución en las lluvias durante la ventana se siembra y el período de definición de rendimiento en cada una de las zonas PAS.

En consecuencia, la proyección de cosecha ascendería a 18 MTn para el trigo, reflejando un aumento interanual del 45 %, mientras que en cebada se prevé una cosecha de 5 MTn, cifra que resulta en un incremento interanual del 32 %, explicado en mayor medida por una concentración del área destinada al cultivo en regiones con alto potencial productivo.

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
12.2 ° C
13.9 °
8.8 °
84 %
5.7kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
13 °