17.5 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

La digitalización hace a la agroindustria más rentable y sustentable

Seidor, empresa dedicada a la consultoría en tecnología, tendrá su espacio virtual en Expoagro Digital edición YPF Agro. Brindará información sobre cómo se revalorizan las empresas sumando y aplicando sus soluciones y servicios.

Te puede interesar

“Somos expertos en adopciones digitales. Nos transformamos, probablemente, en el distribuidor más grande de soluciones SAP(sigla en inglés que define Sistemas, Aplicaciones, Productos en Procesamiento de datos)”, manifestó Diego Lozano, director comercial de Seidor, la compañía multinacional tecnológica que ofrece un amplio abanico de soluciones y servicios de consultoría, de implantación, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones e infraestructura y servicios de outsourcing. En este sentido, estará presentes en la primera exposición virtual de la agroindustria el 9 y 10 de septiembre.

Seidor es una compañía de origen catalán, con presencia en más de 40 países y más de cinco mil consultores. “En Argentina lideramos la presencia de Seidor en Latinoamérica, somos unas 300 personas dedicadas a soluciones tecnológicas para aproximadamente 800 clientes de distintos rubros, entre ellos la agroindustria”, dijo Lozano.

“Nuestro propósito es ayudar a los clientes a ser más eficientes. En el sector de la agroindustria los dos pilares en los que operamos son sustentabilidad y rentabilidad, que se logran acelerando la adopción digital. En este segmento, es un proceso que viene de hace mucho tiempo. La agroindustria, que viene usando tecnologías cada vez más sofisticadas, se encuentra ante el desafío de adoptarlas con una visión mucho más holística y con una plataforma que permita incorporar tecnologías a su proceso de negocio”, explicó Lozano. En la misma línea, agregó: “Eso requiere de consultoría, de soluciones, de software, y nosotros estamos para pegar esos eslabones. Poner soluciones tecnológicas, nube, fierros tecnológicos y conocimiento consultivo para llevarlo adelante”.

Según el especialista, todas las empresas tecnológicas y las de este segmento en particular han visto muy incrementada la demanda de trabajo. Seidor tiene un paquete de programas para satisfacer las demandas de consultoría remota. “Clientes que nos acompañan hace más de diez años en la agroindustria, cuando adoptan una solución SAP se ven forzados a revisar su proceso de negocios de acuerdo a estándares internacionales, y eso para un banco o un potencial accionista revaloriza a la compañía”, remarcó Lozano.

Por otro lado, al confirmar la participación de la compañía en Expoagro Digital edición YPF Agro, el director comercial de Seidor afirmó: “Que Expoagro se digitalice nos parece un hito en la industria. Estamos muy entusiasmados de poder estar porque venimos acompañando a clientes de este segmento desde hace muchos años”.

Para nosotros es la posibilidad de poder acercarnos a toda la comunidad de la agroindustria de una manera muy natural. Es un desafío para todos ya que no tenemos quien nos guíe, o un sendero o una flecha que nos indique dónde están las soluciones. Pero es lo que nos pasa a todos. Tenemos que bucear con información relevante dentro de un sitio. Estamos en comunidad virtual, y si alguien que va a visitar alguno de los sitios siente que tiene el dilema de transformar una enorme cantidad de datos en decisiones de negocio para hacer su compañía más sustentable y más rentable, lo esperamos para entablar esta discusión”, dijo Lozano.

Por último, cabe aclarar que Seidor SA es una multinacional de Tecnología que ofrece consultoría y servicios de TI. Se trata de uno de los principales distribuidores de SAP y es socio fundador de la alianza United VARs LLP, que reúne a 22 distribuidores de software de SAP en todo el mundo.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes dispersas
17.5 ° C
18.3 °
15.5 °
84 %
3.1kmh
40 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °