17.5 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

La Federación de la carne acordó un aumento salarial del 28% en 10 meses

Te puede interesar

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que conduce Alberto José Fantini, acordó con las cámaras empresarias de carnes rojas una recomposición salarial que alcanza el 28% de aumento en diez meses, hasta enero de 2021 inclusive, restando todavía la negociación correspondiente a febrero y marzo del próximo año, con los que se cerraría el ciclo paritario interanual.

De esta forma, la Federación de la Carne sumó un 11% de aumento a la recomposición ya conseguida anteriormente para los meses de mayo, junio y julio, que se fijó en un 17% para los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 56/75. En los próximos meses las partes volverán a reunirse para evaluar la evolución de la economía y hacer una revisión de cara a los dos últimos meses de la paritaria: febrero y marzo de 2021.

“Este acuerdo nos permite avanzar en una paritaria a diez meses del 28%, con la posibilidad de recomponer lo que sea necesario en la negociación de los dos meses que restan para cerrar el ciclo. Los trabajadores de la carne, en nuestro carácter de esenciales, estamos poniendo el pecho a la pandemia y desde nuestra Federación seguiremos enfocados en que se los reconozca como lo merecen”, sostuvo Fantini, Secretario General de la Federación de la Carne.

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados cuenta con más de 50.000 afiliados distribuidos en 70 seccionales en todo el país. Representa así a los trabajadores de las empresas para toda la actividad en las distintas variedades cárnicas.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes dispersas
17.5 ° C
18.3 °
15.5 °
84 %
3.1kmh
40 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °