jueves 23 enero 2025

La Mesa de Enlace apoya la protesta de los productores contra San Luis

Desde la CEEA manifestaron su apoyo a los pedidos de los más de 250 que no pueden trabajar y piden la eliminación de las restricciones para poder ingresar a sus campos.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más 250 productores mendocinos reclaman que el gobierno de la provincia de San Luis aplique un protocolo especial para la actividad agropecuaria. La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) manifestó hoy su apoyo al reclamo e insistió en el libre tránsito de los productores entre las jurisdicciones del país.

En un comunicado, la CEEA expresó que consideran “que las restricciones impuestas por el gobierno de San Luis son un claro ejemplo de cómo se avasallan los derechos previstos en nuestra Carta Magna, que exceden al sector agropecuario -cuya actividad fue declarada esencial- porque los productores no tienen acceso a sus campos, pero tampoco los ciudadanos de los pueblos limítrofes pueden trasladarse a sus puestos de trabajo, concurrir a centros médicos para continuar sus tratamientos o asistir a familiares enfermos, por mencionar solo algunos casos”.

Así mismo, declararon su sorpresa ante la prolongación del conflicto y “la falta de respuesta de un gobierno nacional que no ha intercedido decididamente, pese a ver cómo la situación empeoraba a medida que pasaron los meses, y las condiciones de afectación a las personas se tornaron insostenibles”.

El grupo que integran la Sociedad Rural Argentina, la Federación Agraria Argentina, Coninagro, y Confederaciones Rurales Argentinas apoyó la movilización de los productores agropecuarios y pidió por un acuerdo y un protocolo que San Luis cumpla. “Apoyamos la voluntad de los productores y de todos los ciudadanos de transitar y llevar adelante sus tareas, tanto como el derecho constitucional a trabajar y acceder a sus establecimientos para cuidar de los mismos”.

“Desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias hemos pedido a los funcionarios de todos los niveles, en reiteradas oportunidades, que se habilite y asegure el tránsito interjurisdiccional en todo el país”, cerró el pedido.

FUENTELos Andes

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img