17.5 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

La Mesa Provincial de Pesca acordó impulsar el consumo interno y la industrialización

La Mesa Provincial de Pesca acordó hoy estrategias para impulsar el consumo interno y la industrialización, además de evaluar la posibilidad de incrementar y diversificar las exportaciones, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar

“La actividad posee un enorme potencial para los que se dedican a ella en todas las escalas de producción; es por eso que consideramos que es clave el trabajo conjunto y articulado entre el sector público y el privado para fortalecer la pesca”, destacó el ministro Javier Rodríguez al encabezar la reunión virtual que contó con representantes del sector pesquero y de organismos provinciales.

“Cuando llegamos encontramos un ministerio que no había mirado al recurso pesquero con la importancia que éste tiene, por eso buscamos poner en común un conjunto de temas e ideas sobre cuales avanzar para lograr las mejores soluciones”, dijo el funcionario.

Durante el encuentro, los representantes del sector celebraron la rápida convocatoria de la mesa y el dinamismo con el que desde la cartera se trabaja desde el primer día para aportar herramientas al sector.

También brindaron detalles sobre el proyecto de ley para restablecer el reembolso de puertos patagónicos, multas para los buques que pescan en zonas exclusivas sin permiso, digitalización de guías y trámites.

Además, destacaron la decisión política del Ministerio de Desarrollo Agrario de recuperar la representación dentro del Consejo Federal Pesquero (CFP) para potenciar la producción bonaerense.

“Existe mucha información en papel por eso estamos trabajando para lograr la digitalización y simplificación de trámites; queremos avanzar en un sistema de guías electrónicas para un mejor manejo de la información, no va a ser inmediato. Estamos trabajando para tener una herramienta para la toma de decisiones”, señaló la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seaín.

De la reunión participaron cámaras y asociaciones representantes de la cadena pesquera, el ddel OPDS, Juan Ignacio Brardinelli, y el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Mar del Plata, Gabriel Felizia.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes dispersas
17.5 ° C
18.3 °
15.5 °
84 %
3.1kmh
40 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °