jueves 23 enero 2025

La Ruta de la Yerba Mate reafirma inédito acuerdo con el Correo Argentino

Los alcances generados y ratificados a partir de la firma de esta adenda (reafirmación del acuerdo en todos su conceptos y alcances) se trata de algo que nunca antes había sido otorgado por el Correo Argentino en bloque para un sector privado de la República y comprende facilidades tales como almacenamiento, e-commerce, cross docking, Servicios Postales, transportación de Productos, Atención Vip, con los mejores precios en pesos en el país.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

La Asociación Ruta de la Yerba Mate (ARYM), que une la producción con el turismo en un itinerario que abarca más de 250 establecimientos yerbateros de Misiones y norte de Corrientes, suscribirá una adenda al acuerdo con el Correo Argentino.

A tres años de la firma del acuerdo entre la ARYM y el Correo Argentino, la relación entre ambas instituciones creció, se aceitó y comenzó a generar beneficios a esta economía regional que por Ley N°236 es Patrimonio de Misiones, pero en realidad identifica a todos los argentinos, al ser la Ruta de la Yerba Mate “Marca País, Marca Argentina, Marca Destino” y Símbolo de la Cultura Productiva Argentina por resolución de presidencia de la Nación.

Los alcances generados y ratificados a partir de la firma de esta adenda (reafirmación del acuerdo en todos su conceptos y alcances) se trata de algo que nunca antes había sido otorgado por el Correo Argentino en bloque para un sector privado de la República.

Y comprende facilidades tales como almacenamiento, e-commerce, cross docking, Servicios Postales, transportación de Productos, Atención Vip, con los mejores precios en pesos en el país.

Además resuelve problemas centrales en la comercialización, el transporte y el almacenamiento, posibilitando precios competitivos y accesibles de un producto emblemático para la Argentina como es la yerba mate.

También beneficia a productores, industriales, comerciantes y empresarios asociados a la Ruta de la Yerba Mate que vuelca un beneficio concreto a la economía regional.

El presidente de la Ruta de la Yerba Mate, Alejandro Gruber -en diálogo con Télam destacó la trascendencia de la adenda del acuerdo, que se firmará este jueves en la Casa de Gobierno de Misiones con la presencia de autoridades gubernamentales, directivos del Correo Argentino y de la ARYM, gestor de este entendimiento.

vivero yerba mate1 hd 825x510 1

Y explicó que “así fue que logramos que el precio del producto sea más accesible, porque los fletes saldrán más baratos y se podrá recibir en cualquier punto de la Argentina donde el Correo tenga sede, en el exterior también”.

Correo Argentino, al igual que todos los transportes del país, llega a cualquier ciudad dónde hay redes troncales, pero la diferencia está en la transversalidad del país, ahí no llega casi nadie, llega sólo Correo Argentino y esta es la posibilidad de que junto a los productores de la Asociación Ruta de la Yerba Mate podamos colocar la yerba en los rincones más impensados de la Patria”, afirmó.

Sin dudas esto permitirá “la satisfacción del matero que desea consumir su marca de yerba favorita y la alegría y prosperidad de aquel productor que antes no podía llegar a algunos rincones del país, ya sea por lo caro del servicio de fletes y/o por la inexistencia del medio de transporte al destino deseado”.

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img