17.9 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

Indec y Senasa firman acuerdo para la elaboración de estadísticas sobre el sector agropecuario

De esta forma, se dió el primer paso para el intercambio de información y el desarrollo de proyectos en común sobre uno de los sectores más dinámicos de la economía argentina.

Te puede interesar

El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna; y el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Carlos Paz, firmaron un convenio para que ambas instituciones trabajen en la construcción de un sistema integrado de información estadística agropecuaria.

El convenio abarcará el intercambio de información del Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) para la elaboración conjunta y coordinada de estadísticas e indicadores clave para el sector agropecuario de la Argentina.

En este marco, Lavagna afirmó que “este vínculo institucional representa un nuevo desafío para compilar, ordenar y estandarizar los datos dispersos que tiene el Estado nacional y, de esa manera, potenciar la producción estadística oficial”, a la vez que recordó que el Indec tiene la misión de resguardar la confidencialidad de las personas y las empresas de acuerdo a lo establecido en las normas y disposiciones vigentes.

De la reunión también participaron el director nacional de Planificación, Relaciones Institucionales e Internacionales del Indec, Mariano Poledo, y el director de Tecnología de la Información de Senasa, Héctor Bilbao.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.9 ° C
18.3 °
17.2 °
85 %
2.6kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °