12.2 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

Lanzan alimentos a base de plantas con asesoramiento del INTI en todo el proceso

La iniciativa surgió de un grupo de tres amigos que solían juntarse a comer, y aprovechaban sus largas sobremesas para pensar en proyectos que pudieran trabajar juntos.

Te puede interesar

Una línea de medallones gourmet veganos y kosher libres de conservantes y sin TACC fue lanzada por una startup con la supervisión y el acompañamiento del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

De esta forma, la industria argentina se va sumando a la tendencia mundial de producir alimentos a base de plantas.

La presentación de estos alimentos estuvo a cargo de la startup Bien Plantados, según se consignó en un comunicado.

Especialistas del INTI acompañaron a la firma en todo el proceso, desde la formulación de los productos hasta el etiquetado y la puesta en funcionamiento de la planta.

“A nivel mundial se observa un aumento exponencial en la adopción de dietas basadas en plantas y el INTI brinda asistencia a la industria en este tema”, informó el organismo.

“Les brindamos un acompañamiento integral en todo el proceso productivo, para trasladar las recetas de cocina a la producción industrial”, explicó Estela Martínez Espinosa, del Departamento de Tecnología de Productos del INTI.

El recorrido involucró la asistencia técnica tanto en las formulaciones como en la selección de materias primas, definición del lay out de la planta, equipamiento, escalado, rotulado nutricional, análisis sensorial, puesta en marcha y elaboración de las primeras producciones.

La iniciativa surgió de un grupo de tres amigos que solían juntarse a comer, y aprovechaban sus largas sobremesas para pensar en proyectos que pudieran trabajar juntos.

La línea de productos ya está disponible en el mercado en sus variedades andino, árabe, mediterráneo, español, fungi y americano.

Según un informe de la FAO, se espera que para el 2030 las ventas minoristas de los alimentos a base de plantas quintupliquen las de 2020 y alcancen los US$ 162.000 millones.

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
12.2 ° C
13.9 °
8.8 °
84 %
5.7kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
13 °