14.7 C
Buenos Aires
lunes, 05 junio 2023

Las lluvias detuvieron el deterioro del trigo e impulsaron la siembra de maíz y girasol

Si bien las últimas precipitaciones permitieron recomponer el perfil hídrico y detener el deterioro del trigo en el norte y en las provincias de Córdoba y Santa Fe, los especialistas sigue proyectando magros rendimientos de los granos a la hora de la recolección por los efectos de la sequía.

Te puede interesar

Las lluvias de los últimos días frenaron el deterioro del trigo en gran parte del área agrícola nacional e impulsaron la siembra de girasol y maíz en zonas productoras, informó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Si bien las últimas precipitaciones permitieron recomponer el perfil hídrico y detener el deterioro del trigo en el norte y en las provincias de Córdoba y Santa Fe, los especialistas sigue proyectando magros rendimientos de los granos a la hora de la recolección por los efectos de la sequía.

En el norte, las cosechadoras avanzaron durante la semana con “rendimientos muy por debajo de los promedios históricos”, indicó la BCBA.

En el NOA, se reportaron “importantes pérdidas de superficie” y rinde promedios de 7,2 quintales por hectárea (qq/ha), mientras que en el NEA, llega a 9,3 qq/ha.

En el centro del área agrícola, más puntualmente en Santa Fe y Córdoba, “las abundantes lluvias registradas durante los días previos revierten el escenario de déficit hídrico”, aunque “la mayor parte del área aún en pie se encuentra finalizando el ciclo, sin chances de capitalizar la mejora en su ambiente y es por ello que las expectativas de rinde continúan muy por debajo a los promedios históricos”, marcó la entidad bursátil.

Lo contrario ocurre en el sur del área agrícola, que contó con lluvias más recurrentes que en otras zonas del país, por lo que “se mantiene un escenario favorable a cosecha, con un elevado potencial de rinde”.

PUEDE INTERESARTE  Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

A la fecha, se recolectó el 6,1% de las 6,5 millones de hectáreas aptas.

Respecto al maíz, las lluvias permitieron una recomposición en los niveles de humedad en los perfiles y mejoraron la condición de los cuadros implantados más adelantados.

El progreso de implantación se ubicó en el 29,8% de las 6,3 millones de hectáreas estipuladas para el cultivo, con la ventana óptima para la siembra de los cuadros tempranos llegando a su fin.

Por último, ya se implantó el 59,8% de las 1,4 millones de hectáreas estimadas para el girasol.

Actualidad

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Brecha cambiaria y derechos de exportación: ¿Cuál es más distorsivo para la producción?

0
En este artículo se analizan los efectos de la reducción de la brecha cambiaria en comparación con la eliminación de los derechos de exportación sobre los márgenes brutos de los productores agrícolas en Argentina.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
14.7 ° C
15 °
13.3 °
62 %
2.6kmh
0 %
lun
15 °
mar
17 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °