12.9 C
Buenos Aires
lunes, 05 junio 2023

Le otorgaron a una empresa familiar el derecho de uso del Sello de Calidad “Alimentos Argentinos, una Elección Natural”

Se trata de una firma productora de cítricos de la ciudad de San Pedro, que cumple con los protocolos de calidad específicos del Programa Alimentos Argentinos para su producto mandarinas frescas.

Te puede interesar

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que se otorgó por medio de la Resolución N°8 del corriente año, el derecho de uso del sello de Calidad “Alimentos Argentinos, una Elección Natural” a la empresa MFRUIT, para distinguir a su producto mandarinas frescas con la marca “Morresi Fruit”.

MFRUIT es una empresa familiar, dedicada a la producción, comercialización y exportación de frutas cítricas (mandarinas, naranjas, limones) con 30 años de experiencia en la actividad. Cuentan con un empaque propio y una línea de maquinarias de última tecnología que permiten procesar alrededor de 100.000 kg. de fruta por día. Comercializan sus productos tanto en mercado interno como externo. Los principales destinos son Rusia, Ucrania, Rumania, Holanda, Polonia, España, Italia, Grecia, Hong Kong, Inglaterra, Portugal, Canadá, Francia, Bélgica, Croacia, entre otros.

El Sello de Calidad “Alimentos Argentinos” fue creado por la Ley N°26.967, es de adopción voluntaria y es cedido gratuitamente a las empresas que cumplen en todo el proceso de elaboración con los requisitos establecidos por protocolos de calidad específicos. Figuran entre ellos, la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control. Adicionalmente, los productos deben respetar parámetros de calidad, físico-químicos, tener trazabilidad y asegurar una vida útil adecuada.

Cabe resaltar que los productos distinguidos con el Sello Alimentos Argentinos cuentan con un 0,5% de reintegro adicional a la exportación y con la promoción y asistencia institucional en el mercado nacional e internacional, ello a partir del trabajo articulado con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

Actualidad

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Brecha cambiaria y derechos de exportación: ¿Cuál es más distorsivo para la producción?

0
En este artículo se analizan los efectos de la reducción de la brecha cambiaria en comparación con la eliminación de los derechos de exportación sobre los márgenes brutos de los productores agrícolas en Argentina.

Últimas noticias

Buenos Aires
muy nuboso
12.9 ° C
14.4 °
10.5 °
73 %
0.5kmh
66 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
12 °