HomeActualidadLedesma vendió a Cargill el 30% de las acciones que tenía en...

Ledesma vendió a Cargill el 30% de las acciones que tenía en Glucovil por US$34,4 millones

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La empresa Ledesma comunicó la venta del 30% de las acciones que poseía en Glucovil Argentina S.A a la firma internacional Cargill Southamerican Holdings por U$S 34.436.000.

“La empresa jujeña vendió su 30% restante en la empresa Glucovil a Cargill en US$ 34,5 millones, y destinará lo obtenido a inversiones de su plan Génesis XXI y reducción de pasivos”, precisó Ledesma en un comunicado.

De esta forma, Cargill pasa a tener en su poder el 100% del capital accionario de Glucovil, una firma dedicada a la molienda húmeda de maíz que tiene su planta de producción en la localidad Villa Mercedes, en la provincia de San Luis.

Del total ingresado por la venta, Ledesma precisó que US$ 10 millones serán destinados a un plan de inversiones que desarrolla como parte del programa “Génesis XXI para aumentar la competitividad y potenciar el crecimiento y la innovación de la empresa”, agregó.

- Advertisement -

Este plan contempla el desarrollo de un programa agrícola para aumentar la productividad de caña de azúcar con incorporación de infraestructura y nuevas tecnologías aplicadas y una ampliación del equipamiento de producción de resmas sustentables para exportaciones del negocio dedicado a la elaboración de papel.

Con el resto de los ingresos por la venta de Glucovil, Ledesma “continuará reduciendo sus pasivos financieros, lo que le permitirá seguir mejorando su perfil de deuda”, aseguró la compañía.

- Advertisement -

Glucovil Argentina nació en 2008, a partir de una asociación estratégica encarada por Ledesma y Cargill.

La planta produce alimentos para consumo humano y animal desde 1983, y desde sus comienzos fue conducida por Ledesma hasta la conformación de la nueva sociedad.

En mayo de 2018, Cargill pasó a tener el 70% del paquete accionario, y esa operación incluyó la opción de compra a su favor por la adquisición del remanente, que se terminó de concretar ahora.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

MercadoLibre busca reforzar compras de moda y belleza para mantener liderazgo en la región

El mayor marketplace de América Latina y la empresa más valiosa de la región, MercadoLibre (MELI) tiene en Brasil su

Bolsa Mexicana cae hoy, 17 de julio, tras resultados de Walmex y señales mixtas del exterior

La Bolsa Mexicana de Valores culminó la jornada del jueves con avances, en una sesión marcada por la publicación de r

Paro arrocero en Colombia: fracasó primer intento de acuerdo con productores

El paro de arroceros en Colombia continuará luego de que fracasara el primer acercamiento con el Gobierno Nacional en

Moody’s sube calificación soberana de Argentina por dos escalones y ve riesgo a la baja

Moody’s Ratings subió este jueves la calificación crediticia de Argentina dos escalones, desde Caa3 hasta Caa1, y cam

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Chips, sensores y satélites, la revolución hacia un campo digital

Robots que ordeñan y monitorean el estado de salud de las vacas; ecografías para mamás cerdas; maquinarias que se man

La exportación de ganado en pie ha sido un componente clave de la economía uruguaya

Ante la decisión del gobierno  de suspender los permisos de exportación del ganado en pie es bueno poner en contexto

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor...

Con el foco puesto en el insecto que traslada el Huanglongbing (HLB) -pero con el potencial de aplicarlo luego a otro