jueves 23 enero 2025

Leonardo Sarquis: “Creo en la buena intención del Presidente de acercarse a la agroindustria”

El ex Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires dialogó con Palabradecampo.com y se refirió a la situación actual de la economía, la producción y la industria.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

En una charla distendida con Daniel Aprile destacó las protestas que se realizaron en los últimos días por la causa Vicentin, la rotura de silobolsas, destacó las posibilidades que tiene la agroindustria y mencionó su mirada sobre la participación del campo en un acto oficial.</div

Sarquis también se refirió a la situación de las empresas en la Provincia de Buenos Aires: “150 mil PYMES bonaerenses tienen y van a tener problemas por la pandemia”. A continuación compartimos algunas de las declaraciones del ex funcionario de María Eugenia Vidal. En cuanto al gobierno nacional, destacó: “Yo creo en la buena intención del presidente de acercarse a la agroindustria”.

VICENTIN

“Las protestas mientras no sean violentas, son lícitas. La gente se manifestó con un banderazo por un error garrafal del gobierno. La gente está molesta porque el mensaje inicial fue el de cerrar grietas y de estar mejor. Es el momento de manejarse por fuera de la grieta”.

SILOBOLSAS

“Lo que pasa no es normal. No es normal que se puedan perder 8 millones de dólares así nomas. Eso es comida que no se puede usar para alimentar a la gente. Esto pasa en varias provincias y se le suma incendio de campos, rotura de maquinarias..No es lógico que un productor haga guardia en la tranquera de su campo para evitar que alguien entre. Cuando el productor no se siente cuidado, se manifiesta y tiene derecha a pensar lo que quiera. Tenemos que ver la mejor manera para unirnos todos y presentar buenas propuestas. Se necesitan acciones más concretas. Justamente los ataques se dan en el motor que en todo este tiempo, no paró de laburar. El gobierno debería dar un mensaje de cómo salimos y de cómo la agroindustria podría ayudar a salir. El mundo está comprando un 18% más de alimentos, ahí tenemos que aprovechar las oportunidades.
Hay que producir distinto, con un compromiso importante en el cambio climático”.

ALBERTO Y EL CAMPO

“Yo creo en la buena intención del presidente de acercarse a la agroindustria.  Ojalá que todos en su entorno piensen igual y lo acompañen. Yo le sugeriría que le metamos más velocidad a eso si de verdad ese es el compromiso. Argentina tiene que mantener su imagen de ser gran proveedor de alimentos. La agroindustria es lo que va a generar que rápidamente ingresen divisas que nos permitan inversiones y  generación de mano de obra directa o indirecta”.
Daniel Pelegrina, en el acto oficial por el Día de la Independencia.
Daniel Pelegrina, en el acto oficial por el Día de la Independencia.

PELEGRINA EN EL ACTO DEL 9 DE JULIO

“Desconozco cómo son los protocolos. No se por qué va Daniel y no van las otras entidades. Pero acá lo importante es que hubo representación de la agroindustria y del campo en primera fila en un acto patriótico con el presidente. Hay que celebrarlo y no hay que ver más atrás de eso. Si le toco ir a Daniel, está muy bien. No busquemos más atrás. Tenemos que ver el vaso lleno. Miremos la oportunidad pese a los problemas. Uno como oposición tiene que hacer una oposición responsable. Si te escuchan bien y si no te escuchan hay que exigir para que las cosas se hagan de una manera distinta. Si no tiramos todos para el mismo lado, lo único que vamos a generar es : más pobreza, más hambre y más atraso”.

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img