HomeActualidadLlegaron las lluvias a la zona núcleo, con acumulados de hasta 80...

Llegaron las lluvias a la zona núcleo, con acumulados de hasta 80 mm

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las últimas 24 horas han registrado acumulados significativos en algunas áreas, aunque con una distribución desigual que deja a sectores del oeste aún esperando por más lluvias

Después de jornadas de intenso calor, las esperadas precipitaciones comenzaron a materializarse, ofreciendo un respiro tan necesario para los cultivos. Según Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las últimas 24 horas han registrado acumulados significativos de hasta 80 milímetros en algunas áreas, aunque con una distribución desigual que deja a sectores del oeste aún esperando por más lluvias.

Este cambio en el patrón climático llega en un momento crítico. Un informe de la BCR publicado este jueves había pintado un panorama complejo: aproximadamente el 10% del área sembrada con soja de segunda estaba en riesgo de perderse debido a la sostenida ola de calor, con un deterioro notable en el potencial de la soja de primera. La situación era igualmente grave para el maíz, con un alto porcentaje del cultivo en floración y enfrentando incertidumbres sobre su desarrollo final.

unnamed 2

- Advertisement -

El regreso de las lluvias, aunque desigual, podría marcar un punto de inflexión. Los pronósticos indican que la inestabilidad climática continuará, con lluvias intermitentes en el corto plazo y pronósticos de precipitaciones más generalizadas para el sábado y nuevamente el lunes. Este patrón de lluvias podría ser clave para la recuperación de los cultivos, especialmente si se mantienen durante la segunda semana de febrero, como sugieren los expertos.

Sin embargo, las lluvias llegan tras un período de estrés hídrico que ha dejado huella. La ola de calor de las últimas dos semanas aceleró el deterioro de la condición de los cultivos, con amarillamientos y muerte de plantas en áreas significativas. La región pasó de tener reservas de agua abundantes a enfrentar una sequía en casi la mitad de su territorio, evidenciando la vulnerabilidad de la soja de segunda y los desafíos para la soja de primera en momentos clave para la definición de rindes.

- Advertisement -

El panorama es mixto. Mientras algunas zonas reportan importantes acumulados de lluvia, en Rosario y sectores del oeste la situación sigue siendo crítica. El desafío ahora es maximizar la eficacia de las lluvias recientes y las pronosticadas, para mitigar las pérdidas y recuperar lo que se pueda de los cultivos afectados por la sequía y el calor.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Irán bombardeó el sur israelí tras expirar el “alto al fuego total” anunciado por Trump

El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.

Moody’s baja calificación a financiera de Nissan en México

La calificadora apuntó a la fortaleza de la automotriz en el mercado mexicano pese al deterioro de la financiera de Nissan en EE.UU.

Exportaciones mineras de Perú crecen 23% interanual entre enero y abril

En los primeros cuatro meses del año, las ventas del oro al exterior crecieron más de 44% respecto de 2024.

Walmart de México propone a exdirectivo de Citi en su Consejo de Administración

La minorista también sumará como consejera a Gillian Larkins, presidenta de la gestora de fondos australiana Bennelong Funds.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Biotecnología de alto impacto: BioAtlantis, ciencia irlandesa al servicio de una agricultura chilena más resiliente 

Con más de 20 años de experiencia, la empresa BioAtlantis ha revolucionado la forma en que enfrentamos el estrés en cultivos, llevando soluciones naturales, validadas científicamente, a más de 35 países. Su línea de productos como Super Fifty® Prime y MicroGrow® se posicionan como aliados estratégicos para una agricultura más productiva, rentable y sostenible. En esta entrevista exclusiva, Andrés Bascopé, Chief Agronomist de la empresa nos entrega su visión del futuro agrícola en Chile.

Conflicto bélico entre Israel e Irán genera gran incertidumbre en el mercado de los fertilizantes

Irán, uno de los involucrados es un país productor de urea y nitrógeno