25.1 C
Buenos Aires
viernes, 24 marzo 2023

Los costos del transporte acumulan una suba de 92% en lo que va del año

Se estima para noviembre un piso de 9,5% para el Índice General teniendo en cuenta la entrada en vigencia de la primera cuota del CCT 40/89 y un nuevo aumento en los combustibles en los primeros días del mes.

Te puede interesar

El Índice de Costos de Transporte elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) exhibió en octubre un importante aumento de 5,52%, desacelerándose en relación a los últimos dos meses (agosto 6,6% y septiembre 6,45%), y a los muy altos registros de mayo, junio y julio (10,59%, 8,51% y 8% respectivamente). 

No obstante, se estima para noviembre un piso de 9,5% para el Índice General teniendo en cuenta la entrada en vigencia de la primera cuota del Convenio Colectivo de Trabajo 40/89 y el nuevo aumento en los combustibles registrado en los primeros días del mes.  

Con el registro de octubre, la variación acumulada en el año alcanza un récord de aumento de costos de transporte de 92,1% (enero-octubre de 2022), en tanto que la variación acumulada alcanza el 102,6% en los últimos doce meses.  

Como contrapartida, la economía real viene evidenciando niveles de actividad aceptables en el transcurso del año teniendo en cuenta la fuerte recuperación económica general experimentada desde el segundo semestre de 2021. 

El estudio, realizado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector. 

PUEDE INTERESARTE  Bimestre récord en toneladas transportadas por Trenes Argentinos Cargas

En el mes de octubre, al igual que en los meses precedentes, se verificaron subas en la mayor parte de los rubros. En primer término, se destaca el aumento del Combustible, alcanzando el 7,4%, tanto en el segmento mayorista como minorista del gasoil. Lubricantes, por su parte, exhibió un aumento de 2,5%. 

Luego, se destaca en octubre un nuevo aumento de Neumáticos (5,8%), bastante menor en relación a los muy elevados de los últimos tres meses, julio (17,1%), agosto (11,8%) y septiembre (12,3%). Con estos datos, Neumáticos registra el décimo incremento mensual y consecutivo desde el comienzo del 2022 y ya supera el 100% de suba en el transcurso del año (117,3%), liderando el incremento de los costos operativos.  

Actualidad

“Si los pronósticos de año Neutro a Niño se confirman, se va a sembrar...

0
Ya se perdió el 50% de la producción de trigo y la soja y el maíz van en el mismo sentido. Las actividades ganaderas suman complicaciones. Los productores saben que perderán una buena parte de su capital de trabajo y que deberán hacer malabares (estratégicos, financieros y emocionales) para enfrentar la próxima campaña.

Comprar en el agro con descuentos: Agrofy lanzó una nueva “Agroweek”

0
Desde este lunes y hasta el 10 de abril, se desarrolla una nueva feria de ofertas en la plataforma de e-commerce para el campo y la agroindustria más grande de Latinoamérica

Las lluvias detuvieron el deterioro de la soja y el maíz, aunque no mejorará...

0
Así lo señala un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Jueves: El precio de la soja volvió a bajar con fuerza en el mercado...

0
Se debe a malos datos de exportación de Estados Unidos y el ingreso de la cosecha récord de Brasil al circuito comercial, lo que hizo que poroto cayera más de US$ 10 y el aceite de soja $54,4 respecto al cierre del miércoles.

El ministro Javier Rodríguez anunció un nuevo programa para promover el desarrollo de clusters...

0
Tiene por objetivo incentivar procesos de agregado de valor, promover el arraigo territorial y el desarrollo regional.

Últimas noticias

Buenos Aires
muy nuboso
25.1 ° C
26.9 °
24.4 °
67 %
7.2kmh
75 %
vie
25 °
sáb
25 °
dom
23 °
lun
23 °
mar
27 °
Translate »