17.2 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

Los costos del transporte de cargas subieron 3,5% en septiembre por combustibles y seguros

Los costos del transporte de cargas se incrementaron en septiembre 3,5% por el impacto de la suba en el precio de los combustibles y el alza en los seguros, con lo que a lo largo del año acumula un avance de 20%.

Te puede interesar

Así se desprende del informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) que señaló que septiembre con una suba de 3,5% mostró una desaceleración luego del 5,1 % de agosto, la más alta en lo que va del año.

En el mes pasado, combustible, neumáticos, material rodante y reparaciones son los rubros que más incidieron en el incremento del índice que lleva una variación acumulada en lo que va de año del 20,50 %, mientras que en los últimos 12 meses es del 31 %.

Los datos surgen del Índice de Costos del Transporte de Fadeeac que mide 11 rubros que impactan directamente en la operatoria de las empresas del transporte de cargas de todo el país.

La metodología del índice fue verificada por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) a partir de datos primarios y una estructura de costos obtenidos de manera independiente por la federación.

Sobre los datos de septiembre, se destacó el impacto del segundo ajuste del combustible que fue del 4,21% promedio, tanto en los segmentos mayorista como minorista.

“Este insumo junto a personal forma parte de las dos terceras partes de la estructura de costos para el transporte de cargas”, se resaltó, pero en septiembre también tuvieron fuerte incidencia nuevos aumentos en seguros (11,80 %) y neumáticos (6,5 %), de sostenidas subas en los últimos meses, y de material rodante (6,6 %) y reparaciones (5,3 %).

“Los aumentos se dan en el marco de la aceleración de la política de minidevaluaciones del tipo de cambio oficial y las nuevas restricciones cambiarias”; analizó la entidad.

A pesar de la aceleración en los dos últimos meses del tercer trimestre del año, durante los cinco meses previos, todos los aumentos se mantuvieron por debajo del 2 %.

Y, en comparación a los dos años previos, los costos evidencian una tendencia a la desaceleración: durante el mismo periodo del año anterior (enero-septiembre 2019), el aumento superó el 35%.

Por otro lado, en 2018 los costos superaron el 61,5 %, valor récord desde 2002, mientras el 2019 cerró con un 47 %.

En lo que va de 2020 lideran los incrementos de costos patentes (57,9 %), neumáticos (39,1 %), seguros (38,6 %), y gastos generales (38,3 %). Luego del incremento en agosto y septiembre, combustibles aumenta 8% en el año, al tiempo que el costo financiero continúa exhibiendo un descenso menor (-12 %) en el período, con fuerte baja en abril y subas en junio y agosto.

Este descenso del costo financiero se enmarca en las bajas de las tasas de interés como factor contracíclico al notorio deterioro en la cadena de pagos que están sufriendo las empresas, dada la caída de la actividad.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.2 ° C
17.9 °
16.1 °
85 %
3.1kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
17 °
lun
15 °
mar
14 °