HomeActualidadLuz verde para el lanzamiento del segundo tramo de ADBlick Granos Fondo...

Luz verde para el lanzamiento del segundo tramo de ADBlick Granos Fondo Común Cerrado de Inversión Agropecuario

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Es la primera vez en la historia que un fondo común cerrado de inversión tiene un segundo tramo. Y más teniendo en cuenta el contexto de incertidumbre en el cual se realizó tanto el primer tramo, en septiembre del 2019 en pleno ballotage, como el escenario actual de pandemia global. La respuesta que encontramos a este fenómeno es que la producción de alimentos es uno de los pocos negocios con demanda creciente y que a través de este fondo es posible ingresar a un negocio de gran escala, mayormente dolarizado y con mercado secundario. Por otro lado, la devaluación del dólar en el mundo y la consecuente suba de commodities en dicha moneda y la eficiencia tributaria, dada por el diferimiento del impuesto a las ganancias, son factores que atraen tanto a los múltiples inversores ” explicó José Demicheli, CEO de ADBlick Agro.

Por otra parte, Juan Politi, Vicepresidente de Allaria Ledesma, comentó: “Vimos que el instrumento funciona bien, de acuerdo con lo que eran nuestras expectativas, y por eso decidimos presentar este segundo tramo porque entendemos que es un momento muy favorable para invertir en el sector agropecuario y una oportunidad para que el mercado de capitales nacional haga un aporte concreto a la economía real de nuestro país. “Para nosotros es un paso importante en nuestra intención de canalizar más fondos hacia la economía real y productiva, como lo es también nuestro trabajo en el sector de los desarrollos inmobiliarios”, agregó Politi.

El monto mínimo de suscripción es de $20.000 o su equivalente en dólares estadounidenses y la calificación de riesgo es AA-(ccn).

Las cuotas partes tendrán oferta pública y serán listadas en BYMA.

- Advertisement -

ADBlick Granos, el asesor de inversiones del fondo, es una empresa con un 12 años de trayectoria en el negocio agropecuario de escala que opera mediante la diversificación de zonas y cultivos y contratación de seguros para mitigar riesgo climático y una gran flexibilidad campaña a campaña en los planteos agrícolas.

Allaria Fondos será la sociedad gerente, Banco Comafi la sociedad depositaria, Allaria Ledesma & Cía. S.A. será el Organizador y Agente Colocador principal y Cohen, Banco Comafi y Alfy co-colocadores. Finalmente Deloitte será el auditor externo y Tanoira Cassagne Abogados serán los asesores legales.

spot_imgspot_img
SourceAdBlick

Últimas noticias

Irán bombardeó el sur israelí tras expirar el “alto al fuego total” anunciado por Trump

El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.

Moody’s baja calificación a financiera de Nissan en México

La calificadora apuntó a la fortaleza de la automotriz en el mercado mexicano pese al deterioro de la financiera de Nissan en EE.UU.

Exportaciones mineras de Perú crecen 23% interanual entre enero y abril

En los primeros cuatro meses del año, las ventas del oro al exterior crecieron más de 44% respecto de 2024.

Walmart de México propone a exdirectivo de Citi en su Consejo de Administración

La minorista también sumará como consejera a Gillian Larkins, presidenta de la gestora de fondos australiana Bennelong Funds.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Biotecnología de alto impacto: BioAtlantis, ciencia irlandesa al servicio de una agricultura chilena más resiliente 

Con más de 20 años de experiencia, la empresa BioAtlantis ha revolucionado la forma en que enfrentamos el estrés en cultivos, llevando soluciones naturales, validadas científicamente, a más de 35 países. Su línea de productos como Super Fifty® Prime y MicroGrow® se posicionan como aliados estratégicos para una agricultura más productiva, rentable y sostenible. En esta entrevista exclusiva, Andrés Bascopé, Chief Agronomist de la empresa nos entrega su visión del futuro agrícola en Chile.

Conflicto bélico entre Israel e Irán genera gran incertidumbre en el mercado de los fertilizantes

Irán, uno de los involucrados es un país productor de urea y nitrógeno